Así aprendieron a trabajar: historia de la capacitación

  • creacion de la academia de contabilidad

    ante la problemática del sistema contable se crea dicha academia
  • la formación de los primeros maquinistas

  • creación de la escuela adscrita a la inspección general de telégrafos

    en la cual se enseñaba el código morse y el manejo de los aparatos existentes
  • creación de la escuela de aprendices ferroviarios

    fue creada por la necesidad de contar con un sistema educativo que proveyera de mano de obra calificada
  • creación del Liceo Telegráfico

  • fundación de la Academia de Instrucción para Aspirantes a Maquinistas de locomotoras ferroviarias

    creada con el fin de institucionalizar la formación para maquinistas
  • el liceo se convierte en la Escuela de Ingenieros de telégrafos

  • la primera capacitación a cargo de un sindicato

    en 1898 la fraternidad realiza su primer programa de capacitación
  • sancion del Reglamento de exámenes para conductores de locomotoras

  • la empresa "La Anglo" crea la escuela de motormen

  • creación de las primeras cátedras ambulantes

  • formación en el Hotel para los inmigrantes para los mismos

    debido a que un gran numero de inmigrantes carecían de un oficio que les permitiera poder insertarse al mercado de trabajo de manera rápida, las autoridades se pusieron al tanto de esto y especificaron a través de un articulo la necesidad de brindar capacitaciones. por lo que en el hotel se inauguro un pabellón donde se brindaban clases sobre diferentes oficios.
  • la formación de vendedores de venta de salón

    se realizo para enseñar a las vendedores sobre las buenas practicas propias de las grandes tiendas de ventas.
  • creacion de la escuela para vendedores de pan

    se crea por la cantidad de vendedores con los que empezó a contar la fabrica en ese momento.
  • la formacion de mano de obra para los puestos de trabajo en la producción en linea

    se impulsa con el propósito de enseñar al trabajador lo necesario para que desempeñara su función con los estándares de producción definidos en el menor tiempo posible
  • la formación en oficios industriales

    se impulsa la conformación de escuelas industriales para que cada empresa auto abastezca de determinados oficios para operar en las industrias
  • escuelas elementales de telegrafía

    se crearon diferentes centros de capacitación en todas las cabeceras de distrito con el propósito de subsanar el problema de la cobertura geográfica
  • se crea la escuela de aprendices para la fabrica de cristalería Rigolleau

  • creación del método TWI

    el método fue pensado y creado para capacitar a mujeres y ancianos que trabajarían en reemplazo de los hombres que partirian a la segunda guerra mundial
  • sanción de la ley 12.921

    la cual establece un impuesto destinado a cubrir las necesidades formativas de la clase obrera
  • creación del CNAOP

  • creacion del metodo FPA

    método diferente al TWI en cuanto a hacer pensar a los aprendices
  • se firma el "plan de operaciones"

    es firmado entre el gobierno, el fondo especial de las Naciones Unidas y la OIT, que creo el centro de productividad de la Argentina como órgano ejecutivo del plan de operaciones
  • se crea la escuela de capacitación y psicotecnia de la empresa de panificacion

    con el fin de someter a examanes psicotecticos a todos aquellos revendedores de la marca, para probar si contaban con la capacidad y habilidad para merecer ser designados como distribuidores.