-
Sistema de gobierno militar, nivel Estatal (reino y los pueblos o señoríos menores), estructura jerárquica vertical. Hueytlatoani (facultades administrativas, judiciales y militares).
-
Sistema monárquico. Centralización administrativa, funciones del virrey (políticas, administrativas, judiciales, religiosos, fiscales, designaba funcionarios, inspeccionaba y supervisaba). Profesionalización de la burocracia en la Nueva España, da origen al México independiente (reestructuración político-administrativa como Estado Soberano).
-
Época virreinal se integran actividad administrativas, crecimiento del servicio civil, se estabilizo y frenó el aumento de personal, por la decadencia española.
-
Después de la independencia y ante el fracaso del imperio mexicano de Agustín de Iturbide. Constitución 1824, forma de gobierno: República federal (no había instituciones, sólo iglesia, ejercito y ayuntamiento). creación de instituciones políticas intermedias, Estados crearon leyes propias (relación de gobierno).
-
Se desmanteló la especialización en el servicio civil, se facultó al ejecutivo a extinguir las oficinas, removiendo empleados a voluntad del gobierno y sin derecho a cesantia.
-
Nueva Constitución. Estructura de república representativa, democrática y federal. Estados libres y soberanos, gobierno divido en 3 poderes.
-
De la sociedad mutualista de empleados federales, pero no termino bien. a Finales del porfiriato se creó el Perito empleado de la Administración Pública, quien fue servidor público formado por la escuela de Comercio y Administración.
-
Se establecieron instituciones, necesidad de un servidor público. Se desarrolló un proceso de orientado a la profesionalización del servidor público, creación contraloría.
-
Fundaron la Escuela Superior de la Administración Pública con el objeto de ofrecer la formación profesional de servidores públicos en ámbitos contables, fiscales y mercantiles.
-
ONU. Emitió documento Servicio Administrativo internacional, que busca formar profesionalmente a servidores públicos, México se integró. El servicio civil se convirtió en Servicio Profesional de Carrera.
-
Aprobada por la Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado (temas de desempeño de empleados públicos, resultados y evaluación).