Artículo: Aproximaciones para una historia de internet.

  • 1997: El 76% DE LOS USUARIOS USABA INTERNET PARA COMPRAS
    1997 BCE

    1997: El 76% DE LOS USUARIOS USABA INTERNET PARA COMPRAS

    La Internet contrajo influencias técnico-políticas, éxitos de protocolos de red; transmisiones y controles de datos.
    Abaratamiento de microprocesadores.EEUU apoya incondicionalmente el desarrollo de infraestructura de comunicación.Éxito de protocolo TCP/IP , mayor y fácil conexión de diferentes equipos a Internet; decrecimiento de los precios de Hardware.Una gran competencia de industrias a nivel global, en este rango las diferencias de grandes, medianas y pequeñas empresas no tienen importanciA
  • 1996: AÑO DE LAS INTRANETS (WWW)
    1996 BCE

    1996: AÑO DE LAS INTRANETS (WWW)

    Crecimiento masivo de servidores 1 de cada 13.000 sitios eran servidores, mayor trafico de Internet y crecimiento de redes cerca de 1.000 por mes.Avances tecnológicos, implementaciones de servicio multimedia a nivel mundial; servicios bidireccionales. Banda ancha, transmición de datos y voz, Internet 2, carencia de organización y estructura. Altavista; popularización de la herramienta completa y precisa para la recuperación de información.
  • 1995: AÑO DE LA INTERNET
    1995 BCE

    1995: AÑO DE LA INTERNET

    Se duplicaron los dominós y las organizaciones administrativas en Internet, 76.000 sitios se nombraban por WWW.
    En enero existían cerca de 26.274 redes en 84 países, 48Millones de usuarios. Aumento de aporte de flujo y transacciones de información.
    de $400Millones estimadas en transacciones a mil millones de dolares.
    675 Revistas científicas y boletines electrónicos crecimiento del 40% distribución inicial por correo pero presentaban limitaciones.
    Wanderer fue el primer agente araña.
  • 1995: MOTORES DE BÚSQUEDA
    1995 BCE

    1995: MOTORES DE BÚSQUEDA

    Motores de búsqueda como Verónica y Jughead. Uno de los primeros en organizar la información por jerarquía y en segundos es Yahoo! por categorías y Altavista mediante palabras clave.WWW abrió potencial, se desarrollo HTTP/IP y el HTML, el sistema URI los robots y los agentes. URI (Universal Resourses Identificator) funciones semejantes al USBN. URL: Localizador en ciberespacio, especifica la ruta el acceso y la ubicación, desarrolla IEFT en cargado de crear nuevos protocolos.
  • 1993: DISMINUCIÓN DE COSTOS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS
    1993 BCE

    1993: DISMINUCIÓN DE COSTOS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS

    WWW le siguió el Netscape para 16 y 32 GB y la promoción de su browser, Internet Explorer. Grandes inversiones en el sector privado de red y comercio electrónico
  • 1992-1996:  de 727.000 a 972.000 CRECIMIENTO DE SISTIOS COMERCIALES
    1992 BCE

    1992-1996: de 727.000 a 972.000 CRECIMIENTO DE SISTIOS COMERCIALES

    Superando los sitios educacionales
  • Mayo de 1990: PRIMERA CONFERENCIA SOBRE CIBERESPACIO EN LA UNIVERSIDAD DE TEXAS
    1990 BCE

    Mayo de 1990: PRIMERA CONFERENCIA SOBRE CIBERESPACIO EN LA UNIVERSIDAD DE TEXAS

    A principios de los 90, el tema del acceso a los recursos de información evolucionó de una idea a un aspecto central en el desarrollo de las redes nacionales de computadoras en la comunidad de académica y científica de los Estados Unidos. Los recursos de información crecen rápidamente, así como la base tecnológica para su integración.
  • 1990: INTERNET SOCIETY FUE UN GRAN PASO AL FUTURO
    1990 BCE

    1990: INTERNET SOCIETY FUE UN GRAN PASO AL FUTURO

  • 1990´s: Linder y Cahil de Universityof Minnesota DESARROLLARON UN SISTEMA LLAMADO GOPHER
    1990 BCE

    1990´s: Linder y Cahil de Universityof Minnesota DESARROLLARON UN SISTEMA LLAMADO GOPHER

    Manipulación por mensajes, similar a DOS, utilizaba cualquier tipo de documento; fue útil tanto para pequeños laboratorios como para grandes recursos de información, surgió WAIS (servidora de información de área amplia con sistema de recuperación de información) Única para la búsqueda y visualización de resultados.
    Gopher y WAIS fueron reemplazados por el sistema WWW (Hipermedia) con todos los recursos existentes en la red.
  • 1990´s: LLEGADA DE  HIPERTEXTO, HIPERMEDIA, HTTP Y SERVIDOR WEB
    1990 BCE

    1990´s: LLEGADA DE HIPERTEXTO, HIPERMEDIA, HTTP Y SERVIDOR WEB

    Hipertexto es un sistema que permite la realización de conexiones de forma similar a como funcionan las referencias, acceso rápido con un click.Hipermedia Extensión de hipertexto.
    Servidor web: Programa receptor de solicitudes de documentos hipertexto residentes en su computadora, enviándolo a quien lo solicita.HTTP o Protocolo de transferencia de hipertexto: permite llamar cualquier pagina web, lenguaje desarrollado para el diseño de realizar consultas en un lenguaje.
  • 1989: MIEMBROS DE LA Corporation for National Resarch Initiatives CONCIBIERON UN SISTEMA BIBLIOTECARIO
    1989 BCE

    1989: MIEMBROS DE LA Corporation for National Resarch Initiatives CONCIBIERON UN SISTEMA BIBLIOTECARIO

    Distribuido en el cual existieran programas activos para la búsqueda de información que interactuaran con los servers para recolectar, entregar y mantener recursos de información en interés de los usuarios o de los servers
  • 1986: SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL  (SMTP).
    1986 BCE

    1986: SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL (SMTP).

    Años antes Jon Postel había hecho público el RFC 821 en el que se especificaba el famoso SMTP. En 1986 estas especificaciones se actualizaron particularmente con el MIME, Multipurpose Internet Mail Extensions, el cual permite enviar mediante el SMTP mensajes que en lenguas que emplean acentos como el español o el francés, imágenes, sonidos u otro tipo de información que pueda codificarse en ASCII puro.
  • 1983: SE DIVIDE ARPANET EN MILNET
    1983 BCE

    1983: SE DIVIDE ARPANET EN MILNET

    En este mismo año, la Agencia de Comunicaciones para la Defensa dividió ARPANET en dos redes: MILNET para información de las operaciones militares y ARPANET que continuaría con la comunidad académica y científica.
  • 1983: INICIO DE LOS MENSAJES ELECTRÓNICOS.
    1983 BCE

    1983: INICIO DE LOS MENSAJES ELECTRÓNICOS.

    En lugar de buscar computadoras host, costosas y grandes, empezaron a instalarse gateways que enlazaran los procesadores con redes locales completas de distintos tamaños, que pudieran interactuar con computadoras ubicadas en otras redes locales en cualquier lugar del país mediante.
  • 1983: CORREOS ELECTRÓNICOS BENEFICIOS PARA ARPANET
    1983 BCE

    1983: CORREOS ELECTRÓNICOS BENEFICIOS PARA ARPANET

    Por otro lado, la capacidad de intercambiar mensajería electrónica se identificó como una de las posibilidades más beneficiosas de ARPANET, aunque es oportuno señalar que la mayoría de las redes de computadoras se establecieron sin ninguna intención de implementación de sistemas de correo electrónico.
  • 1983: INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONCEPTO DE INTERNET
    1983 BCE

    1983: INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONCEPTO DE INTERNET

    Se conoció el Internet como múltiples redes amplias que conectan incontables redes locales, este concepto se instauro cuando el protocolo que utiliza hoy Internet, el TCP/IP, sustituyó al protocolo Network Control Program (NCP). Este protocolo se diseñó no para soportar las comunicaciones entre máquinas en una red sino entre redes que se interconectaran mediante gateways .
  • 1981-1991: HOST CRECIÓ DE 213.000 a 617.000
    1981 BCE

    1981-1991: HOST CRECIÓ DE 213.000 a 617.000

  • 1980-1983: ENLACE ENTRE ARPANET CON CSNET.
    1980 BCE

    1980-1983: ENLACE ENTRE ARPANET CON CSNET.

    Dicho enlace puede considerarse como la materialización en la práctica de las ideas expuestas en el trabajo de Cerf-Kahn en 1974.
  • 1979: CREACIÓN DE CSNET.
    1979 BCE

    1979: CREACIÓN DE CSNET.

    Los científicos de la University of Wisconsin decidieron organizar una red diferente que se basara en el UUCP para compensar la carencia de conexión con ARPANET. De esta forma, nació CSNET.
  • 1977: GRAN BRETAÑA ADOPTÓ EL PROTOCOLO X.25.
    1977 BCE

    1977: GRAN BRETAÑA ADOPTÓ EL PROTOCOLO X.25.

    La creación del X.25 dio una alternativa al uso del TCP/IP como una solución para la interconexión de redes. Mientras que TCP/IP era un protocolo disponible y sin propietario, los portadores públicos deseaban un protocolo diseñado para satisfacer sus necesidades e intereses específicos que no eran los mismos que los de los usuarios académicos y militares.
  • 1976: LA INVENCIÓN DEL UUCP O EL UNIX-TO-UNIX COPY POR MIKE LESK
    1976 BCE

    1976: LA INVENCIÓN DEL UUCP O EL UNIX-TO-UNIX COPY POR MIKE LESK

    Comenzaron a solucionarse los problemas con la transferencia de ficheros, el envío de correos y la ejecución de comandos remotos. El UUCP se utilizó para el envío de noticias entre la University of North Carolina y de Duke. La popularidad de Unix incrementó y a medida que esta envolvía al TCP/IP, se beneficiaba internet.
  • 1975: UNIX SE IDENTIFICÓ COMO EL SISTEMA OPERATIVO PARA LAS REDES DE ESTILO ARPA.
    1975 BCE

    1975: UNIX SE IDENTIFICÓ COMO EL SISTEMA OPERATIVO PARA LAS REDES DE ESTILO ARPA.

    Se pensó que se colocaría al Unix en la red cuando en realidad se colocaba la red en Unix. Este hecho constituyó otro elemento clave en el éxito para los protocolos de Internet.
  • 1974: PROTOCOLO CONJUNTO TCP (Transmission Control Protocol) Y DEL IP (Internet Protocol).
    1974 BCE

    1974: PROTOCOLO CONJUNTO TCP (Transmission Control Protocol) Y DEL IP (Internet Protocol).

    El nacimiento del internet ocurrió por partes por lo que es complejo establecer una fecha exacta. Sin embargo, la publicación de un trabajo conjunto elaborado por Vinton Cerf y Robert Kahn puede tomarse como un punto de comienzo confiable. Por lo que se sugirió utilizar una forma de protocolo conjunto.
  • 1972: USO DE SISTEMAS INTERACTIVOS REMOTOS.
    1972 BCE

    1972: USO DE SISTEMAS INTERACTIVOS REMOTOS.

    S. D. Crocker publicó una de las primeras descripciones acerca de un protocolo de aplicación relacionado con el trabajo remoto y la transferencia de ficheros donde se subrayó el punto de vista del usuario en lugar de la tecnología para la commutación de paquetes.
  • 1972 - 1983: MAYOR COMPLEJIDAD DE LA HISTORIA DE INTERNET
    1972 BCE

    1972 - 1983: MAYOR COMPLEJIDAD DE LA HISTORIA DE INTERNET

    Dicho período se caracterizó por el conflicto entre un gran número de individuos, instituciones, comunidades, sectores y organizaciones.
  • 1971 :ARPANET ESTABA COMPUESTA POR 15 NODOS
    1971 BCE

    1971 :ARPANET ESTABA COMPUESTA POR 15 NODOS

    ARPANET era una verdadera red de conmutación de paquetes. Sin embargo, los especialistas que laboraban en el sector de las comunicaciones por medio de computadoras no habían tomado conciencia de la significación de este hecho.
  • SEPTIEMBRE 1969: SE INSTALÓ EL PRIMER PROCESADOR DE MENSAJES DE INTERFAZ, DENOMINADO ARPANET.
    1969 BCE

    SEPTIEMBRE 1969: SE INSTALÓ EL PRIMER PROCESADOR DE MENSAJES DE INTERFAZ, DENOMINADO ARPANET.

    Contaba con cuatro nodos enlazados mediante líneas telefónicas. La primera conexión entre un host y un IMP se produjo el dos de septiembre de 1969 en la UCLA.
  • 1969 FUNCIONARON LOS PRIMEROS 4 NODOS DE ARPANET.
    1969 BCE

    1969 FUNCIONARON LOS PRIMEROS 4 NODOS DE ARPANET.

    A partir de este suceso ARPANET creció y el programa de investigación en commutación de paquetes requirió de una base económica fuerte, porque las computadoras de finales de los 60 y principios de los 70 resultaban costosas.
  • 1969: LARRY ROBERTS PRESENTÓ UN PROYECTO CON EL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE LA FUTURA RED A ARPA.
    1969 BCE

    1969: LARRY ROBERTS PRESENTÓ UN PROYECTO CON EL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE LA FUTURA RED A ARPA.

    La BBN (Bolt, Beranek y Newman) se encargó de la realización del proyecto. Debían diseñar un equipo que posibilitara a varios hosts interconectarse mediante una red de computadores intermediarios denominadas "Procesador de Mensajes de Interfaz (IMP)
  • 1967 :SE CONFORMÓ EL NÚCLEO DE LA PRIMERA RED DE ARPA
    1967 BCE

    1967 :SE CONFORMÓ EL NÚCLEO DE LA PRIMERA RED DE ARPA

    En la reunión R. Scantlebury y D.W. Davies, expusieron sus concepciones sobre la conmutación de paquetes como "un sistema de almacenamiento y envío de mensajes cortos".
  • 1967 LARRY ROBERTS FORMÓ EL NETWORK WORKING GROUP (NWG)
    1967 BCE

    1967 LARRY ROBERTS FORMÓ EL NETWORK WORKING GROUP (NWG)

    Estaba compuesto por University of California, Stanford, la University of Utah, la UCLA, así como de la Rand Corporation.
  • 1962 – 1964 PAUL BARAN DE LA RAND CORPORATION
    1962 BCE

    1962 – 1964 PAUL BARAN DE LA RAND CORPORATION

    Propuso la creación de una estructura de comunicación en forma de tela de araña. Para este proyecto se empleo protocolo de internet
  • 1962: ARPA CREÓ LA INFORMATION PROCESSING TECHNIQUES OFFICE (IPTO)NUCLEAR
    1962 BCE

    1962: ARPA CREÓ LA INFORMATION PROCESSING TECHNIQUES OFFICE (IPTO)NUCLEAR

    Tuvo importante participación en el desarrollo del trabajo a tiempo compartido, la computación interactiva y las redes.
  • 1962: SURGE EL PROYECTO DE INTERNET
    1962 BCE

    1962: SURGE EL PROYECTO DE INTERNET

    Se crea una red militar por parte de estados unidos que soporte las comunicaciones de un ataque
  • 1962 – 1964: PAUL BARAN DE LA RAND CORPORATION
    1962 BCE

    1962 – 1964: PAUL BARAN DE LA RAND CORPORATION

    Propuso la creación de una estructura de comunicación en forma de tela de araña. Para este proyecto se empleo protocolo de internet .
  • 1962: ARPA CREÓ LA INFORMATION PROCESSING TECHNIQUES OFFICE (IPTO)NUCLEAR
    1962 BCE

    1962: ARPA CREÓ LA INFORMATION PROCESSING TECHNIQUES OFFICE (IPTO)NUCLEAR

    Tuvo importante participación en el desarrollo del trabajo a tiempo compartido, la computación interactiva y las redes.
  • 1961: SABOTAJE A TORRES DE MICROONDAS EN UTAH
    1961 BCE

    1961: SABOTAJE A TORRES DE MICROONDAS EN UTAH

    Produce pánico y estimula la búsqueda infraestructura más resistentes
  • 1957: SE CREA ARPA
    1957 BCE

    1957: SE CREA ARPA

    Nueva agencia de defensa Advanced Researsh Project Agency (ARPA)
  • 1940-1960: ACCESO DIRECTO A LAS COMPUTADORAS E INDIRECTO A LAS BASES DE DATOS MEDIANTE LÍNEAS TELEFÓNICAS
    1940 BCE

    1940-1960: ACCESO DIRECTO A LAS COMPUTADORAS E INDIRECTO A LAS BASES DE DATOS MEDIANTE LÍNEAS TELEFÓNICAS

  • 1939 BCE

    NACIMIENTO