-
Fue inventada en Babilonia unos 500 años antes de Cristo, los ábacos antiguos eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad para almacenar información, pero con este instrumento se realizaron transacciones en diversas ciudades de la antigüedad. Actualmente se pueden realizar operaciones como multiplicación y división en los ábacos y son muy usados en China.
-
El francés Blaise Pascal al ver que su padre tenía problemas para llevar una cuenta correcta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumar números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
-
Leibniz inventó una máquina más avanzada que la de Pascal pues con ella se podía multiplicar, dividir y obtener raíces cuadradas, además de las operaciones elementales.
-
El Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar. A través de las tarjetas perforadas la máquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así implementar el tipo de patrón que se le había indicado. Es decir que se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas las que conocemos como discotecas.
-
Charles Xavier Thomas de Colmar, Inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas que eran sumar, restaurar, dividir y multiplicar.
-
Esta máquina fue ideada por el militar, el arquitecto e inventor alemán Johann Helfrich von Müller y redescubierta por el matemático británico Charles Babbage, y ninguno de los dos llegó a construirla.
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios. -
Es el primer diseño de un computador moderno, realizado en 1833 por el profesor británico Charles Babbage, quien continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. Este representó un paso importante en la historia de la informática.
Esta máquina habría tenido 30 m de largo y por 10 de ancho. para la entrada de datos y programas había pensado utilizar tarjetas perforadas y la salida debía producirse por una impresora, un equipo de dibujo y una campana. Fue construido en 1910 por Henry Babbage. -
Herman Hollerith apareció un sistema basado en tarjetas perforadas y fue exitoso, luego de seis meses en 1890 se obtuvieron los primeros resultados, los resultados finales del censo fueron luego de 2 años, el sistema que utilizó Hollerith ordenó y enumeraba las tarjetas perforadas que contenían los datos de las personas censuradas, fue el primer uso automatizado de una maquina. Al ver los resultados Hollerith funda una compañía de maquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser la (IBM).
-
En 1944, basado en la máquina analítica, Mark I fue el primer ordenador electromecánico ideado por el profesor de Harvard Howard Aiken, y diseñado y construido por IBM. Éstas medía 15,5m x 2,4m x 60cm, empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Ésta máquina se programó a través de una cinta de papel en la cual iban perforadas las instrucciones y números que se transformarían de un registro a otro por medio de señales eléctricas. En 1947 nació Mark II y luego Mark III.
-
Fue la primera computadora programable creada por William Mauchly y Jhon Presper Eckert en la Universidad de Pennsylvania. Se creó en 1943 y terminó de construirse en 1946. Era totalmente digital ocupaba una superficie de 167m2 pesaba 27 toneladas.
El ENIAC era controlado a través de un tren de pulsos electrónicos, y cuándo requería modificaciones en el programa o software demoraba semanas de instalación manual.
El 2 de octubre de 1955 la ENIAC fue desactivada para siempre.