-
-Se encontraron las pinturas rupestres más antiguas de Latinoamérica en Chiribiquete, en la Amazonia. Obra de una tribu caníbal.
-Las pinturas más inaccesibles del mundo se encuentran en Colombia, en la Serrania de la Lindosa, Guaviare. Estas pinturas tienen entre 12.000 a 8.000 años.
-En una investigación de la Universidad Nacional, se descubrió que se usaba mucho el colorante de óxidos de hierro sin traza orgánica en las piedras
-Se corrobora la existencia de petroglifos. -
-La pintura más antigua de la región data de 10.500 años de antigüedad, localizada en Minas Gerais
-En 2009 se halló un sistema de cuevas que retrata en ellas la vida cotidiana de los seres humanos. Se estima que tienen entre 10000-4000 años de antigüedad
-Hay un balance entre animales y seres humanos en las obras
-La mayoría de estas obras eran hechas por dos tribus que concurrían en zonas semi-aridas, que eran "sertões y agrestes" -
las primeras noticias sobre arte rupestre provienen de estudiosos del siglo XIX e inicios del siglo XX
En el barrio San Agustín en la ciudad de archidona, hay una inmensa piedra con una gran cantidad de figuras extrañas que es parte de un area arqueológica de la amazonia ecuatoriana, donde se encuentran una gran cantidad de petroglifos, ademas de otros vestigios arqueológicos de culturas que se remontan hasta 10,000 años antes de cristo -
Hace alrededor de 9300 años se realizan las primeras pinturas de la cueva de las manos, en ese lugar se continuo esta practica por 7000 años
Se encuentran también manifestaciones rupestres de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX hechas por los arrieros de ganado en Ischigualasco, san juan, y otras provincias cordilleranas -
A partir del siglo IX D.C. las figuras de camélidos vuelven a ser las principales en las composiciones parietales
2006. La investigaciones dejan de ser de carácter cien porciento científico y orientan al impacto ambiental
A partir del segundo siglo antes de Cristo, estas composiciones comprenden escenas con figuras humanas y animales, elaboradas con mezclas de pigmentos minerales y vegetales de color rojo y amarillo. -
-En una investigación francesa, se concluyó que las pinturas rupestres más recientes de la región se encuentra en Venezuela (3000-1000 A.C.)
-La pintura rupestre más antigua en base a una investigación de Juan Rivero, es Historia de las Misiones de los Llanos de Casanare y de los Ríos Meta y Orinoco
-La pintura más famosa es Yacimiento Cacho Mocho
-Había mayor uso de animales que de seres humanos en las representaciones