-
-
-
La columna de mármol se levanta sobre un pedestal cuadrangular, tiene una base cilíndrica decorada con motivos ornamentales, un fuste de 29,78 m de altura y un capitel dórico sobre el cual se alza la estructura que estuvo coronada originariamente por una estatua de bronce del emperador Trajano (hoy lo está por una estatua de San Pedro).
-
-
La imagen presenta a César Augusto, primer emperador de Roma, en pie y descalzo sobre un pedestal.
El emperador es representado vestido con una túnica sobre la cual exhibe una coraza musculada esculpida con relieves y una capa denominada paludamentum, que le ciñe la cintura y que sostiene con el brazo izquierdo.La composición utiliza el famos contrapposto: mantiene el torso erguido a la vez que eleva la cadera derecha y flexiona la pierna izquierda. -
Es un monumento de planta rectangular, sin techo, que rodea y protege un altar central. Tiene dos entradas: la principal, se alza sobre un podio con escaleras, era la que el sacerdote oficiaba el ritual del sacrificio; y una segunda puerta, la que eran introducidos los animales que iban a ser sacrificados. El altar está situado encima de un pedestal escalonado.Los relieves del Ara Pacis ensalzan la figura de Augusto.En la fachada oeste, está Marte y la loba capitolina; a la derecha, Eneas
-
La Casa del poeta trágico tenía dos pisos , pero solo se han conservado restos significativos de la planta baja. En su estructura se distinguen dos grandes espaciosATRIUM ( patio cerrado)PERISTYLUM ( patio porticado).
-
La fachada conservada se articula en cuatro niveles levantados sobre un estilóbato que no se corresponden con los pisos interiores. Los tres primeros están formados por una sucesión de 80 arcos de medio punto.EL cuarto nivel, o ático, está formado por un muro con pilastras adosadas y ventanas rectangulares.
De abajo arriba se superponen los órdenes toscano, jónico y corintio. El último piso estaba decorado con lesenas de estilo corintio y 250 mástiles que sotenían un toldo. -
El acueducto comienza en la sierra de Guadarrama, donde recoge el agua del río Frío. Desde aquí parte un canal de 30 cm de diámetro que se dirige, siguiendo la pendiente y algunos tramos bajo tierra, hasta una torre , donde se eliminaba la suciedad que arrastraba el aguaodos los arcos están construidos con grandes sillares de piedra granítica unidos entre sí sin ningún tipo de argamasa , excepto el opus caementicium, que puede considerarse un equivalente del hormigón actual.
-
El edificio se abre a la plaza a través de un pronaos, o pórtico octástilo, con cuatro pares de columnas de orden corintio monolíticas de granito, que sostienen un entablamento liso con la inscripción del templo de Agripa coronado por un frontón triangularEl Panteón era un templo dedicado a los dioses del Olimpo.