-
La burguesía es el nuevo agente social formado por los artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las ciudades, bien en las antiguas ciudades romanas que habían decaído, bien en nuevos núcleos creados en torno a castillos o cruces de caminos -los propiamente llamados burgos, desempeñando tareas típicamente urbanas tales como el comercio, actividades bancarias o el simple ejercicio de una profesión u oficio.
-
Al cesar las invasiones en Europa se desarrolló nuevas técnicas en el cultivo (el empleo de los caballos para tirar del arado, el uso de instrumentos de hierro y el molino de agua) que permitió el progreso de la agricultura.
-
Esto se logró gracias a:
Los excedentes de producción agrícolas, ganaderos y las cruzadas. Los centros principales del comercio fueron las ciudades de Génova y Venecia (Italia); las del Mar del Norte en la zona de Flandes, Gantes y Brujas, pues allí se encontraban los telares flamencos y las lanas inglesas. -
Entre los siglos XII y XIV, como consecuencia de las mejoras en la agricukltura y el aumento de la población, se inició en Europa un desarrollo económico que favorecio el renacer de las ciudades y de la vida urbana.
-
Siglo XII, En Francia, la bóveda de crucería apareció esporádicamente en cierto número de iglesias.
-
Siglo XIII, las artes decorativas estuvieron bajo el dominio de la evocación religiosa
-
Aparición del naturalismo con la portada de la Coronación de la catedral de París
-
Catedral de Reims, siglo XIII. Gótico primitivo.
-
1242 y 1248, Gótico radiante o rayonnant El término rayonnant deriva de los elementos radiales que conforman los enormes rosetones característicos de este estilo. La altura dejó de ser el principal objetivo, y en su lugar se extremó la desmaterialización del muro reduciendo el espesor de la mampostería
-
Adan, que originalmente estaba en la fachada de la catedral de Notre-Dame de París, c. 1260.
-
El cuadro se caracteriza por la minuciosidad de la ejecución, afán por el detalle y el gusto por la perspectiva lineal. La escena se ubica en una joyería, en donde posiblemente san Eligio, patrono de los orfebres pesa un anillo, los prometidos son de alta condición. Una estantería repleta de utencilios. Existe un espejo que refleja a dos transeuntes ubicados dentro de un verdero paisaje urbano. El cuadro combina un tema religioso con otro profano a los fines de los gustos de los ricos burgueses.
-
Altar Rosenkranz, Liebfrauenmünster en Ingolstadt. Gótico tardío c. 1510.