-
990
Surgimiento de la Burguesía
La burguesía es el nuevo agente social formado por los artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las ciudades, bien en las antiguas ciudades romanas que habían decaído, bien en nuevos núcleos creados en torno a castillos o cruces de caminos -los propiamente llamados burgos, desempeñando tareas típicamente urbanas tales como el comercio, actividades bancarias o el simple ejercicio de una profesión u oficio. -
995
El progreso agricola
Se desarrollaron nuevas técnicas en el cultivo (el empleo de los caballos para tirar del arado, el uso de instrumentos de hierro y el molino de agua) que permitió el progreso de la agricultura. -
1000
La recuperación del Gran Comercio
Esto se logró gracias a:
Los excedentes de producción agrícolas, ganaderos y las cruzadas. Los centros principales del comercio fueron las ciudades de Génova y Venecia (Italia); las del Mar del Norte en la zona de Flandes, Gantes y Brujas, pues allí se encontraban los telares flamencos y las lanas inglesas. -
Period: 1010 to 1020
Ciclo de Expansion de la poblacion
Durante esta decada, ocurrio lo que se llamo como ciclo de expansion de la poblacion y esto aumentaba la cantidad de poblacion gracias a las abundantes comidas y por necesidad de buscar nuevos lugares donde seguir plantando y produciendo alimento para cubrir la basta necesidad de la poblacion -
1077
Primer nombramiento oficial sobre la Burguesía
El Fuero de Jaca es la primera mención documentada de la burguesía en Aragón, ya que distingue entre caballeros, burgueses o rústicos. En este entonces, el pequeño reino de Aragón parecía abocado únicamente a consolidar su independencia y soberanía. -
1100
Desarrollo de las grandes ciudades
Entre los siglos XII y XIV, como consecuencia de las mejoras en la agricultura y el aumento de la población, se inició en Europa un desarrollo económico que favoreció el renacer de las ciudades y de la vida urbana. -
1100
Estructura de las Ciudades Medievales
Las ciudades medievales solían organizarse en torno a una plaza mayor, donde estaban los edificios más importantes (catedral, ayuntamiento). Normalmente, la ciudad se encontraba amurallada y se accedía a ellas a través de unas puertas que había en las murallas.
Las calles eran de trazado irregular y estrechas; eran sucias (se acumulaban los desperdicios y los animales domésticos correteaban por las calles), escasamente empedradas y sin aceras. -
1101
Desarrollo de la Burguesía
Estos hombres y mujeres, al ya no dedicarse con el cultivo de las tierras ni seguir sometidos a la presión de los señores feudales...Ahora son pequeños artesanos, mercaderes y grandes comerciales; muchos de ellos empresarios, que ven aumentar sus riquezas gracias al desarrollo del comercio, sobre todo marítimo. -
Period: 1150 to 1250
Primera Epoca del arte Gótico
Se caracteriza porque la rapidez de la construcción le da a la obra una unidad de estilo rara vez obtenida en la Edad Media. -
1201
Gran plano de la ciudad de Ypres
-
Period: 1202 to 1304
Ciudad de Ypres
Las ricas ciudades mercantiles de Flandes construyeron inmensos y suntuosos mercados que incluían almacenes y dependencias. -
1270
Iglesia de San Lorenzo
Comenzó a ser construída en este año y su finalización terminó 200 años después.Es un buen representante de las Hallenkirche, iglesias típicas del gótico alemán con las 3 naves a la misma altura. Destacan en ella el famoso Angelus de Veit Stoss, realizado en madera y suspendido desde la bóveda, el Sagrario de Adam Kraft y el reloj de sol realizado por Johannes Stabius. -
1300
Auge de la Burguesía: Presión Económica
A partir del siglo XIII, la mejora de las técnicas agrícolas y el consiguiente incremento del comercio hizo que la burguesía fuera presionando para que se facilitara la apertura económica de los espacios cerrados de las urbes, se redujeran los tributos de portazgo y se garantizaran formas de comercio seguro y una centralización de la administración de justicia e igualdad de las normas en amplios territorios. -
Period: 1301 to 1450
Segunda etapa del Arte Gótico
La fe y el entusiasmo que habían hecho elevar catedrales hacia el cielo que honraban a la Virgen, Nuestra Señora (Notre Damme), se van extinguiendo con el final del s. XIII. Otras preocupaciones morales y económicas, así como la Guerra de los Cien Años, cambiaron radicalmente el panorama religioso en buena parte de Europa. Y, por otra parte, el crecimiento de las universidades, en las que la razón sustituía al sentimiento, contribuye a que la piedad no sea producto de la fe sino del estudio. -
1401
Se generaliza el Arco Apuntado Conopial
-
1401
Creación de las Bancas Públicas (Siglo XV)
La banca tuvo sus inicios en las ciudades del norte de Italia, a finales del periodo medieval y principios del Renacimiento, gracias al desarrollo que estaban obteniendo los burgueses con las actividades económicas. Las familias Bardi y Peruzzi dominaron la banca en la Florencia del siglo XIV y establecieron sucursales en muchas otras partes de Europa. -
1405
Catedral de York
Una de las primeras representaciones ejemplo de la aportación de los artistas del cristal coloreado hicieron a las catedrales de la Edad Media. Albañiles y vidrieros idearon juntos una serie de tracerías que permitían el paso de la luz al tiempo que se representaban diversos grupos de personas, la corte celestial, con Dios en lo más alto. -
Period: 1450 to 1501
Tercera etapa del arte gótico
Agotamiento y Gótico Flamígero. Al extinguirse la espiritualidad que fundamentaba el estilo, se busca una salida estética. Es el Gótico Flamígero, que sin innovar nada en los aspectos técnicos y estructurales, expresa el gusto por la decoración exuberante, peculiar de una época de riqueza material. -
Fortalecimiento de la Burguesía (Siglo XVIII).
La burguesía se consolidó durante el Renacimiento, gracias al desarrollo del comercio colonial y el impulso por la transición del feudalismo al capitalismo, prosperando y desarrollando como una fuerza social cada vez más influyente durante el Antiguo Régimen (1789-1799).