ARTE DEL ANTIGUO EGIPTO Imperio Nuevo (1570-1070 a. C.) a Periodo Tardío (672-332 a. C.) - Dominación greco-romana (332-30 a. C.)

  • 2200 BCE

    Gran Templo de Amón en Karnak

    Gran Templo de Amón en Karnak
    El templo de Karnak, dedicado a Amón, fue el principal recinto de culto de Egipto desde el Imperio Nuevo. Los sucesivos faraones compitieron en erigir edificios y obeliscos para honrar a Amón, dios principal del panteón egipcio. Las vías procesionales que unen los recintos sagrados en Karnak están flanqueadas por esfinges que cumplían la función de guardianas y protectoras.Su construcción comenzó en el año 2200 a.C. terminando casi dos mil años después en el 360 a.C.
  • 1500 BCE

    Hipogeos del Valle de los Reyes

    Hipogeos del Valle de los Reyes
    El Valle de los Reyes es una necrópolis del antiguo Egipto, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de la reina Hatshepsut y de algunos animales.
    El primer rey conocido que abandonó la necrópolis de Dra Abu el-Naga fue el tercer faraón de la dinastía XVIII, el gran Thutmose I.
  • 1490 BCE

    Templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari

    Templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari
    El templo funerario de Hatshepsut, conocido como Djeser-Djeseru («el sublime de los sublimes») se encuentra en el complejo de Deir el Bahari, sobre la franja occidental del río Nilo, cerca del Valle de los Reyes, en Egipto. Este templo funerario fue construido en honor a Amon-Ra, el dios del Sol, entre los años 1490 y 1469 a.C. y está ubicado junto al templo funerario de Mentuhotep II. Es considerado "uno de los monumentos incomparables del Antiguo Egipto".
  • 1400 BCE

    Templo de Luxor (Amenhotep III / Ramsés II)

    Templo de Luxor (Amenhotep III / Ramsés II)
    El templo de Lúxor, situado en el corazón de la antigua Tebas, fue construido esencialmente bajo las dinastías XVIII y XIX egipcias. Estaba consagrado al dios Amón, la construcción fue ordenada por él mismo en el 1400 y no fue hasta el 1000 a.C. cuando la finalizaron. El edificio, uno de los mejores conservados del Nuevo Imperio egipcio, aún mantiene numerosas estructuras.
  • 1284 BCE

    Templo de Ramsés II en Abú Simbel

    Templo de Ramsés II en Abú Simbel
    El templo de Ramsés II o templo Mayor de Abu Simbel fue construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX, Ramsés II. Está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. El templo se empezó a esculpir hacia el año 1284 a. C. y se finalizó, veinte años después, hacia el año 1264 a. C. Es uno de los seis templos excavados en la roca que se edificaron en Nubia durante el largo reinado de Ramsés II.
  • 656 BCE

    Templo de Jnum en Ensa

    Templo de Jnum en Ensa
    Un santuario dedicado al culto de Jnum, en Esna, fue iniciado durante los reinados de Thutmose III (s. XV a. C.), y Amenhotep II, de la dinastía XVIII, entre los años 656 y 332 a.C. Es uno de los últimos construidos por los antiguos egipcios, A su valor arquitectónico se suma la invaluable documentación que contienen las inscripciones de sus muros.
  • 299 BCE

    Faro de Alejandría

    Faro de Alejandría
    El Faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. C. (entre los años 299 y 279 a. C.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro, con una altura estimada de al menos 100 metros. Fue una de las estructuras más altas hechas por el hombre durante muchos siglos. Lo construyó el arquitecto Sóstrato de Cnido durante el reinado de Ptolomeo II en la isla de Faro (Pharos), frente a Alejandría.
  • 285 BCE

    Biblioteca de Alejandría

    Biblioteca de Alejandría
    Fue una de las bibliotecas más importantes y prestigiosas y uno de los mayores centros de difusión del conocimiento de la Antigüedad. Instituida en el siglo III a. C. (entre los años 285 y 279 a.C.) en el complejo palaciego de la ciudad de Alejandría durante el período helenístico del Antiguo Egipto.
  • 280 BCE

    Templo de Isis en File

    Templo de Isis en File
    Construido durante el reinado de Ptolomeo II (Período Recorromano de Egipto) en el año 280 a.C. está dedicado a Isis, Osiris y Horus. Las paredes del templo contienen escenas de la mitología egipcia de Isis devolviendo a la vida a Osiris, dando a luz a Horus y momificando a Osiris después de su muerte.
  • 237 BCE

    Templo de Horus en Edfu

    Templo de Horus en Edfu
    El Templo de Edfu es un templo de Antiguo Egipto ubicado en la ribera occidental del Nilo en la ciudad de Edfu, dedicado al dios halcón Horus. Fue construido durante el periodo helenístico entre 237 y 57 a. C. Las inscripciones en sus paredes proporcionan información importante sobre el lenguaje, la mitología y la religión durante el mundo grecorromano en Antiguo Egipto.
  • 180 BCE

    Templo de Sobek y Haroeris en Kom Ombo

    Templo de Sobek y Haroeris en Kom Ombo
    El Templo de Kom Ombo es un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía Ptolemaica, en la ciudad egipcia de Kom Ombo. La mitad sur del templo estaba dedicada a Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo, y la mitad norte del templo estaba dedicada a Haroeris “Horus el viejo”. La construcción del templo la inició Ptolomeo VI Filometor (180-145 a. C.) al principio de su reinado.
  • 30 BCE

    Templo de Hathor en Dendera

    Templo de Hathor en Dendera
    El Templo de Dendera, dedicado a Hathor, diosa del amor y la fertilidad, es el edificio principal de un conjunto de construcciones situadas dentro de un recinto amurallado. Está localizado a unos 2,5 km al sudeste de Dendera, Egipto. Dendera fue lugar de capillas y santuarios desde los comienzos de la historia del Antiguo Egipto. Al parecer el faraón Pepy I construyó en este lugar entre los años 30 y 14 a.C. y existe evidencia de un templo de la dinastía XVIII.