-
El origen del Cloud Computing, la actividad que marcará la tendencia en las TIC en los próximos años, parece muy reciente, sin embargo, sus primeros inicios pueden remontarse a la década de los 60. Algunos expertos indican que fue John McCarthy quien introdujo este concepto en 1961, autor a quién también se le atribuye el concepto de inteligencia artificial.
-
En el año 1969 Licklider introdujo las redes intergalácticas de computación, con el deseo de que este tipo de programas pudiesen llegar a todas las personas, sin embargo, la lentitud en la innovación de la tecnología hizo que la idea de computación compartida quedase parada hasta los años 90, cuando la red de Internet ya tenía suficiente ancho de banda para soportar el peso de la nube.
-
Las primeras soluciones de SaaS surgieron a finales de la década de 1990, cuando se acuñó el término SaaS. Este nuevo modelo ofrecía eficiencias mucho mayores que el modelo ASP. Una sola instancia de la aplicación podía atender a varios usuarios e incluso a clientes, gracias a su arquitectura llamada multiinquilino. La instalación local de software ya no era necesaria. Y se proporcionaba una manera de recopilar, agregar y centralizar valiosos datos de aplicaciones.
-
A finales de los años 90, concretamente en 1999, se produjo un gran hito en el cloud computing, ya que se inauguró Salesforce. Se trataba de un nuevo concepto, con el que se pretendía ofrecer aplicaciones empresariales a través de una página web simple.A partir de ese momento, las grandes empresas de informática comenzaron a interesarse por los servicios de Cloud Computing y comenzó la innovación y desarrollo de los diferentes tipos de nubes.
-
En esas fechas empezaron su andadura servicios de Infraestructura como Servicio (IaaS), que permitieron a las empresas grandes y pequeñas aprovechar la escalabilidad de la computación en la Nube sin hacer frente a los gastos de capital inicial ni a requisitos de mantenimiento continuo. Poco a poco la nube iría ganando en popularidad a medida que las empresas empezaron a entender mejor sus ventajas, su utilidad y los servicios que se podían esperar de ella.
-
A inicios de 2000 cambió la forma en que las personas se conectaban a Internet. Se introdujeron servicios como el correo electrónico a través de Yahoo! Mail y Hotmail, que ya podemos considerar servicios en la Nube de pleno de derecho.
-
Amazon era el siguiente en el tren, al lanzar Amazon Web Service en 2002, el cual es una colección de servicios de computación en la nube pública que en conjunto forman una plataforma de computación en la nube, ofrecidas a través de Internet por Amazon.com. Es usado en aplicaciones populares como Dropbox,
-
Entonces llegó Google Docs en 2006, que realmente trajo el cloud computing a la vanguardia de la conciencia del público. Google Docs es un procesador de texto en línea incluido como parte del paquete gratuito de editores de documentos de Google basado en la web que ofrece Google, que también incluye Hojas de cálculo de Google, Presentaciones de Google, Dibujos de Google, Formularios de Google, Sitios de Google y Google.
-
2006 también vio la introducción de Elastic Compute Cloud de Amazon (EC2) como un servicio web comercial que permitió a las empresas pequeñas y particulares alquilar equipos en los que pudieran ejecutar sus propias aplicaciones informáticas.
-
La primera plataforma pública llevaba por nombre Zimki, se presentó como un desarrollo de aplicación web end-to-end de JavaScript y una plataforma informática que eliminó todas las actividades repetitivas encontradas durante la creación de aplicaciones y servicios web. Todos los aspectos de infraestructura y operaciones de configuración de servidores, escalabilidad, seguridad y copias de seguridad se realizaban de forma automática a través de Zimki.
-
Esto fue seguido por una colaboración de toda la industria en 2007 entre Google, IBM y una serie de universidades de los Estados Unidos.
-
Luego vino Eucalyptus, como la primera plataforma de código abierto compatible con el API-AWS para el despliegue de clouds privados. Es una infraestructura open source para la implementación de computación en nube privada en clústers de ordenadores. Su nombre hace referencia al acrónimo "Elastic Utility Computing Architecture for Linking Your Programs To Useful Systems" que puede traducirse como "Utilidad de arquitectura informática elástica para confiar sus programas a sistemas funcionales".
-
Microsoft entraría hasta el 2009 con el lanzamiento de Windows Azure. Es un servicio de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios mediante el uso de sus centros de datos.
-
Luego en 2010 proliferaron servicios en distintas capas de servicio: Cliente, Aplicación, Plataforma, Infraestructura y Servidor.
-
En 2011, Apple lanzó su servicio iCloud, un sistema de almacenamiento en la nube – para documentos, música, videos, fotografías, aplicaciones y calendarios – que prometía cambiar la forma en que usamos la computadora.
-
Ahora, tenemos muchos jugadores importantes en la nube y con ellos muchos servicios. Sin embargo Richard Stallma cree que la computaciónen nube pone en peligro las libertades de los usuarios, porque éstos dejan su privacidad y datos personales en manos de terceros. Pero una vez resuelta la seguridad, validez y permanencia de la información, podemos pensar con calma en la futura sincronización de los recuerdos en cuerpos prostéticos.