Arquitectura de Costa Rica

  • Period: 1560 to

    Período Colonial

    Modelo habitacional, casa mediterránea "invertida" el corredor bordea exteriormente
    Modelo eclesiástico, "barroco sísmico" elaborado por Antigua Guatemala
  • Construcción Templo de Nicoya

    Construcción Templo de Nicoya

  • Templo de Ujarrás

    Templo de Ujarrás

  • Convento de Orosí

    Convento de Orosí

  • Period: to

    Período Republicano

    apertura del país a las influencias europeas y norteamericanas (rechazo a lo español)
    el café saca al país de la vida rural y los núcleos poblacionales de San José, Heredia y Cartago crecen y se dotan de servicios
    casa de zaguán central: ya no es respuesta a un lote amplio, sino a parámetros impuestos por la estructura urbana: lote estrecho, calle, colindancia.Se ubica a la orilla de la acera y con un frontón triangular
  • Arquitectura Victoriana

    Arquitectura Victoriana

    1eras viviendas victorianas en Costa Rica aparecieron en las fincas de café en los alrededores de Cartago
    La maduración de industria maderera
    terremoto de 1910 =modos de construir más livianos: allí se impuso el -ballom frame- Victoriano, revestido de madera o chapas metálicas estampadas.
    responde a una ética familiar sajona, impone una vocación precisa a los espacios; así surgen aposentos para el señor y la señora, para los niños. Casa Huete Quirós
  • Edificio Metálico

    Edificio Metálico

    hierro sólido e inspirado en el diseño del arquitecto francés Gustave Eiffel
  • Inauguración del Ferrocarril al Atlántico

    Inauguración del Ferrocarril al Atlántico

  • Period: to

    Filosofía liberal y cultura urbana

  • Teatro Nacional

    Teatro Nacional

  • Creación del CFIA

    Creación del CFIA

  • Casa Jiménez de la Guardia-Art Noveau

    Casa Jiménez de la Guardia-Art Noveau

  • Edificio Steinvorth, Francisco Tenca

    Edificio Steinvorth, Francisco Tenca

  • Edificio de Correos y Telégrafos de CR, Luis Llach

    Edificio de Correos y Telégrafos de CR, Luis Llach

    stilo neoclásico europeo, también se le calificado con cierto estilo churrigueresco
  • Castillo Azul, Alfredo Andreoli

    Castillo Azul, Alfredo Andreoli

    estilo neocolonial y mediterráneo, lo que, sumado a su importancia histórica y política, lo convierte en uno de los edificios más emblemáticos de esta capital centroamericana.
  • Templo de la Música, José Fransico Salazar

    Templo de la Música, José Fransico Salazar

    Estilo neoclásico: cúpula y columnas estilo jónico.
    Se construyó para sustituir al quiosco de madera localizado en el mismo sitio
  • Period: to

    Siglo XX

  • Castillo del Mora, Gerardo Rovira

    Castillo del Mora, Gerardo Rovira

    Arquitectura Neo Mudejar
  • Aeropuerto El Coco, actual MAC

    Aeropuerto El Coco, actual MAC

  • Casa Maroto, arq.Moderna

    Casa Maroto, arq.Moderna

  • Corte Suprema de Justicia, Eugenio Gordienko

    Corte Suprema de Justicia, Eugenio Gordienko

  • Iglesia de Fátima, Los Yoses, Linner

    Iglesia de Fátima, Los Yoses, Linner

    cambios: a) se celebraría de frente a la asamblea, b) el sagrario, y no el altar, eje espiritual del templo, y c) pensamiento carmelita, se pedía mucha austeridad. El uso de materiales ‘naturales’ y de formas que por sí mismas fueran expresión de la bondad religiosa: de allí el concreto aparente, los pisos de barro (tipo ‘chiltepe’ nicaragüense), la madera del mobiliario, el hierro en las imágenes y los vitrales llenos de color.
  • CREACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA y del Colegio de Arquitectos de CR

    CREACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA y del Colegio de Arquitectos de CR

  • 1er director y subdirector electos: García y Bertheau

    1er director y subdirector electos: García y Bertheau

  • Templo Sagrado Corazón, Raúl Goddard

    Templo Sagrado Corazón, Raúl Goddard

  • Casa Fausto Calderón

    Casa Fausto Calderón

  • Anexo CCSS, Alberto Linner

    Anexo CCSS, Alberto Linner

  • Ibo Bonilla: 1er arquitecto graduado en CR

    Ibo Bonilla: 1er arquitecto graduado en CR

  • Period: to

    Contemporáneo

  • Plaza de la Cultura

    Plaza de la Cultura

  • Ministerio de Trabajo, Franz Beer

    Ministerio de Trabajo, Franz Beer

  • FANAL-CENAC, Hernán Jiménez (Grupo Calicanto)

    FANAL-CENAC, Hernán Jiménez (Grupo Calicanto)

  • BCIE, Fausto Calderón

    BCIE, Fausto Calderón

  • Creación del premio Nacional de Arquitectura

    Creación del premio Nacional de Arquitectura