-
-
Argentina se libera del control de Perú
-
- Demografía indígena y mestiza
- Economía basada en agricultura y minería
-
Argentina se vuelve el mayor exportador de carne y trigo
-
Al despuntar el siglo xx, se construye un red ferroviaria tanto para México como para Argentina
-
Se crea "Ferrocarriles Nacionales de México"
-
Estalla la revolución política y social en México
-
Argentina se identifica con el Eje, lo cual provoca conflictos con Estados Unidos e inestabilidad.
-
México se alinea sin dificultad con Estados Unidos, lo cual desemboca en un régimen estable y de indudable predominio civil.
-
-
-
Argentina vuelve al régimen democrático bajo el liderazgo de Raúl Alfonsín
-
-
(1989-1995), crecimiento de la economía.
-
-
México firma el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
-
Atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, causa la muerte de 85 personas.
-
Su llegada al poder causa la caída de la estabilidad argentina.
-
México opta por un anticomunismo discreto
-
- 52 por ciento de la población vive en estado de pobreza.
- 30.5 por ciento de inflación
-
Crecimiento del 1 por ciento del PIB
-
El PIB cae de 13.5 por ciento a 16 por ciento.
-
A pesar de tener un índice de corrupción menor al de Argentina, se dirige a un sendero similar.
-
Argentina sufre desilución con las clases políticas, por la ineficiencia o corrupción de sus representantes. Esto se puede traducir como una desilución con el régimen democrático.