-
-
Caracterizada por la común declaración de neutralidad de los gobiernos argentino y norteamericano
-
-Compleja red de alianzas entre las potencias europeas. Desconfianza entre —y la militarización de— la informal Triple Entente (GB, F y R) y la secreta Triple Alianza (A, A-H, It) -Las tensiones escalaron tras el asesinato de Francisco Fernando, heredero de Austria-Hungría, por parte de un nacionalista serbio-bosnio. Austria culpó a Serbia por el ataque. Rusia respaldó Serbia. Austria declaró la guerra a Serbia un mes después, sus aliados intervinieron y el continente entró en guerra.
-
-Desarrollo exponencial de la industria armamentística -Expansión del imperialismo europeo
En el siglo XX tuvo lugar un exceso en la producción de bienes de consumo industrializados, lo que exigía nuevos mercados, así como la adquisición de más y nuevas materias primas. -Tensiones geopolíticas en Europa
https://www.significados.com/causas-y-consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial/ -
-Nacionalismo
Hacia finales del siglo XIX ya se había consolidado la ideología del nacionalismo en el imaginario europeo: un pueblo unido sobre cultura, lengua, economía y geografía compartida. En estas circunstancias, las naciones ya conformadas lucharían por crear un repertorio de símbolos y elementos para definir su identidad. En aquellas regiones donde persistían modelos imperiales, como el Imperio otomano y el Imperio austrohúngaro, comenzaba un proceso de erosión -
La Triple Alianza (Potencias Centrales): el Imperio alemán y Austria-Hungría.
Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.
Por otro lado se encontraba la Triple Entente: el Reino Unido, Francia y Rusia.
Italia, Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales -
-
-
-
Fue en parte una lucha entre los U-Boot alemanes y los convoyes de suministros por el Atlántico con destino al Reino Unido. Los ataques de los submarinos alemanes a los aliados dieron a los EEUU una razón para entrar en guerra en 1917
La presión de EU no duro mucho y en enero de 1917 Alemania estableció una Zona de Guerra que rodeaba a las Islas Británicas y hundió un 25 % de las naves que penetraron en ella, hasta que los convoyes comenzaron a contar con escolta militar -
-
El mismo fue detenido a fines de noviembre de 1915 por el barco inglés Orama, cuando se dirigía al puerto de San Antonio en Rio Negro.
La captura fue justificada por las autoridades británicas debido a que el Presidente Mitre pertenecía a una firma subsidiaria de la Hamburg-Südamerikanische Dampfschifffahrtgesellschaft.
Fue devuelto en 1916 -
-
-
Marcada por el tránsito de Estados Unidos de país neutral a beligerante, al declarar la ruptura de relaciones con Alemania en febrero de 1917, cuatro meses después de la llegada al poder en la Argentina del líder radical Hipólito Yrigoyen
-
Fue hundido en el océano Atlántico en su ruta a Rotherdam, producto de la guerra submarina alemana, provocando la ira de los sectores aliadófilos, quienes reclamaron que el país rompiera sus relaciones con Alemania y se involucrara en el conflicto
-
-
-
Los gobiernos europeos pretendían efectuar una compra de 2,5 millones de toneladas de trigo, si la Argentina les ofrecía buenas condiciones de financiación. Los Estados Unidos mediarían y ofrecerían los barcos y el carbón requerido para el transporte.
La firma de este tratado es lo que finalmente marca el comienzo de la “neutralidad benévola”, puesto que se vendería exclusivamente a los aliados, violando así la neutralidad y dando comienzo a la tercera etapa de relaciones que se mantenía con USA -
Se hundió la barca en su ruta hacia a Génova, pero este reclamo se realizó recién en Septiembre, debido a que el hundimiento del Toro había generado mayor repercusión
-
-
-
-
-
La tercera etapa abarcó el último año de la guerra, en el año 1918, en el cual la Argentina adoptó una "neutralidad benévola", ya que si bien el gobierno de Yrigoyen mantuvo en el discurso una actitud equidistante entre los bandos en pugna, en la práctica la diplomacia argentina se acercó progresivamente a la causa aliada
-
-
Fue un efímero estado socialista no reconocido que surgió en Baviera durante la Revolución de Noviembre de 1918-19, que provocó la caída de todos los monarcas de Alemania. Adoptó la forma de una república soviética o de consejos obreros. Se estableció tras la caída del Estado Popular de Baviera de Kurt Eisner, y aspiró a la independencia de la recien proclamada República de Weimar. Fue derrocada en menos de un mes, por elementos del Reichswehr así como de los paramilitares Freikorps.
-
Consistía en disminuir intervenciones militares en el continente que resultaban bastante costosas para Washington
-
Marcaría la reactivación de las relaciones entre ambos países y violaba el Tratado de Versalles
-
-
-
Fue en Santiago de Chile
-
Conflicto que recién lograría resolverse en el año 1925
-
-
Fue en La Habana
-
-
-
-
-
La rama argentina del partido nazi
-
Luego de años de ser un partido minoritario, obtuvo 107 escaños en 1930 y en 1932 logró ampliarse a 230 diputados gracias a la fragmentación que sufría el país, convirtiéndose en primer minoría parlamentaria
-
-
En la conferencia, el grupo admitió el fallo del patrón oro y abandonó los intentos de retornar a él. El encuentro también sirvió para establecer una zona de tarifas limitadas dentro del Imperio británico, pero con tarifas elevadas con el resto del mundo. Esto se conoció como «libre comercio imperial». Este abandono de libre comercio abierto provocó una ruptura en el gobierno británico.
-
Fue en Montevideo
-
-
El 30 de enero de 1933 el presidente Paul von Hindenburg había nombrado a Hitler canciller tras una serie de elecciones parlamentarias y las consiguientes intrigas entre bastidores. La ley de plenos poderes —si se aplicaba de forma despiadada y autoritaria— daba virtualmente a Hitler la capacidad de ejercer constitucionalmente a partir de ese momento un poder dictatorial y sin objeciones legales.
-
-
El Pacto tuvo como fin establecer nuevas condiciones para que la Argentina pudiera seguir exportando carne vacuna al Reino Unido.
Tuvo como antecedente la crisis mundial de 1930 y fue corolario de las medidas y las políticas económicas que implementó GB, tendientes a proteger el mercado de carnes de la Commonwealth, en beneficio del tambaleante Imperio británico, por las que se obligaba a comprar carnes sólo a sus colonias y excolonias (Canadá, Australia y Sudáfrica), entre otras -
-
-
-
-
Tomo lugar el Anschluss el 12 de Marzo del 38
-
Fue en Lima
-
-
-
Comenzó a investigar actividades espionaje y de proselitismo a favor del Eje, pero que, debido a la inoperancia de esta, se crearía tiempo despues la Comisión Investigadora de Actividades Antiargentinas, presidida por Raúl Damonte Taborda,
-
-Tratado de Versalles. -El surgimiento del fascismo. Adolfo Hitler en Alemania (nazismo) y Benito Musolini en Italia (fascismo), principalmente, aprovecharon el descontento popular y construyeron movimientos nacionalistas extremistas, buscando recuperar las glorias nacionales mediante la militarización de amplios sectores sociales, la instauración del totalitarismo y la expansión de las fronteras nacionales.
-
-Las tensiones chino-japonesas
Después de la Primera Guerra Sino-japonesa (1894-1895), Japón se había convertido en una potencia imperial que no veía con buenos ojos a China y la Unión Soviética. Aprovechando en 1932 la debilidad en que la Guerra Civil entre comunistas y republicanos había dejado a China, Japón inició una Segunda Guerra Sino-japonesa y ocupó Manchuria, expandiéndose luego por el Asia menor hasta verse enfrentado por los Estados Unidos. -
La invasión alemana de Polonia. Alemania inició su expansión territorial tomando Austria y parte de Checoeslovaquia, sin que hubiera mayores conflictos. Cuando en 1939 Hitler estableció un pacto con la URSS para repartirse el territorio polaco y procedió a invadirlo, las naciones occidentales europeas le declararon la guerra, dando inicio al conflicto como tal.
-
-
Panamá - Septiembre 23 a Octubre 3, 1939
Después de iniciarse las hostilidades en Europa, se indicó que la situación era susceptible de perturbar la paz de América. (Convocada de conformidad con los acuerdos adoptados en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, (Buenos Aires, 1936), y en la Octava Conferencia Internacional Americana, (Lima, 1938). -
La Batalla del Río de la Plata fue la primera batalla naval entre buques británicos y alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Además, fue el único episodio de la guerra desarrollado en América del Sur, en aguas territoriales uruguayas. Participaron el acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee, los cruceros ligeros HMS Ajax y HMS Achilles y el crucero pesado HMS Exeter.
-
En abril de 1940 el Canciller argentino Cantilo inició conversaciones diplomáticas con el embajador estadounidense en Buenos Aires, Norman Armour con el objetivo de reemplazar el tradicional concepto de neutralidad por el hasta ese momento desconocido término de “no beligerancia”.
-
-
-
-
Cuba.
Repercusiones internacionales de la guerra europea, crean nuevos problemas a las República Americanas (posesiones europeas en América) (Convocada de conformidad con los acuerdos adoptados en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, (Buenos Aires, 1936), y en la Octava Conferencia Internacional Americana, (Lima, 1938). -
-
-
Una misión norteamericana al país y en octubre se firmó un convenio comercial para flexibilizar la entrada de productos argentinos a Estados Unidos
-
-
-
Rio de Janeiro, Brasil
Solicitada por Chile, a raíz del ataque de las fuerzas japonesas contra Estados Unidos, el 7 de diciembre de 1941 -
-
-
-
-
-
-
-
Tuvo lugar en la mansión Dumbarton Oaks de Washington D. C. Aquí se formuló y negoció el inicio de las Naciones Unidas. Las conversaciones para la creación de la ONU incluyeron qué estados serían invitados para ser miembros. A la conferencia asistieron miembros de los EU, URSS, el RU, etc. Las conversaciones también incluyeron la formación del Consejo de Seguridad. El derecho a veto de los miembros permanentes se discutiría posteriormente en la Conferencia de Yalta el 11 de febrero de 1945.
-
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la SGM Stalin,Churchill y Roosevelt en Yalta (Crimea).
Los acuerdos de Yalta fueron polémicos incluso antes del encuentro final en Potsdam. Tras la muerte de Roosevelt, Churchill y Stalin fueron acusados de no haber aceptado un control internacional sobre los países liberados por la URSS. A ningún otro gobierno fue consultado o notificado de las decisiones tomadas allí.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_de_Yalta -
Se organizó con el objetivo de discutir la colocación del sistema interamericano dentro del nuevo orden internacional posbélico y de establecer las directrices de la cooperación económica que los países americanos tendrían entre ellos y con el resto de las naciones de la economía mundial.
Se firmó el Acta de Chapultepec y otros documentos. Estos docs estuvieron orientados a la creación del TIAR en 1947 y de la Organización de Estados Americanos en 1948. -
-
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar desde abril a junio de 1945
En esta convención, los delegados examinaron y reescribieron los acuerdos de Dumbarton Oaks. La convención se tradujo en la creación de la Carta de las Naciones Unidas, que fue presentada para su firma el 26 de junio del mismo año -
Los participantes fueron la URSS, GB y EU (con Harry Truman)
Stalin, Churchill y Truman habían acordado decidir cómo administrarían Alemania, que se había rendido incondicionalmente nueve semanas antes, el 8 de mayo. Los objetivos de la conferencia también incluían el establecimiento de un orden de posguerra, asuntos relacionados con tratados de paz y el estudio de los efectos de la guerra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_de_Potsdam -
-