Internacional 1976-2001

  • Period: 70 to 80

    América Latina

    Aumento de la deuda.
    Vulnerabilidad externa con un endeudamiento en dólares a tasas de interés variable
  • Milton Friedman

    Escuela de chicago
    Partidario del liberalismo
    No estan de acuerdo con la intervención del estado
    Programas de estabilidad monetaria, reforma bancaria. Libertad de moneda.
    Busca imponer el libre mercado.
  • Golpes de estado LATAM - A partir de 1970 se dan diversos golpes de estado en America Latina.

    La primera aplicación del neoliberalismo se da en Chile (1973)
    Las políticas monetaristas aplicadas se basan en un sistema de cambios flexibles. hoy esto produce oscilaciones en los precios de los bienes transables, cuál sube el costo de los intercambios y aumenta la inflación en los países más desarrollados. Esto genera un aumento de la deuda latinoamericana ( aumentaron las las tasas de interés -eran variables- ) y su imposibilidad de pago.
  • 1ra Crisis del Petroleo

    Suba del precio del petroleo
    Especulación de capital internacional: Búsqueda de otros mercados (LATAM)
    Inestabilidad en los tipos de cambio
    OPEP
    Gran liquidez
    Desequilibrio en el comercio exterior Norteamericano (déficit en la balanza de pagos)
    Crecimiento del mercado del euro dinero
  • Mundo (Mediados 70)

    La derrota de Vietnam deteriorar la imagen de estados unidos.
    Búsqueda de distensión del bloque soviético.
    Extensión de las políticas proteccionistas.
    Ronda del GATT: acuerdos que buscan reducir aranceles y otras barreras proteccionistas.
  • Proceso de Reorganización Nacional

    Destrucción de la densidad nacional
  • Divisa norteamericana

    Divisa norteamericana: balanza de pagos deficitaria. Genera una caída en la cotización del dólar.
    Se aplican políticas anti inflacionarias y políticas monetarias contractivas y suba en la tasa de interés.
    La moneda norteamericana se fortaleció
    El dólar se consolido como moneda de reserva.
  • Segunda crisis del petroleo

    Sube el barril de 13 a 34 dólares
    Irak atacar a Irán. disminuyendo la producción
    La suba del petróleo beneficia a los países productores de petróleo y a estados unidos.
    Algunos países buscarán una nueva alternativa de fuente de energía, otros modificaron su forma de producción o restringirán su proceso productivo
  • Gobierno de James Carter

    programa al respecto de los derechos humanos
    acuerdos de Salt ll
    se da a conocer al mundo las contradicciones del sistema socialista y se buscan fracturas del bloque soviético
    Los iraníes toman la embajada de EEUU en Teherán
    la URSS ingresa en Afganistán. Hay represalias económicas por parte de EU, embargo cerealero y boicot de los Juegos Olímpicos
  • Ronald Reagan

    Ganan los republicanos. Se abandona la política de Derechos Humanos y se retoma la carrera armamentista.
    Se inicia el programa la guerra de las galaxias
    Margaret Thatcher
    Comienzo del neoliberalismo
    Política basada en la economía de la oferta
    Tanto Estados Unidos como Gran Bretaña dan fin al estado de bienestar
  • Mc Kinnon

    Una tasa de interés real positiva genera propensión al ahorro, baja en la demanda/ consumo y la inflación
    los instrumentos a utilizar son: saneamiento del sistema financiero y monetario, liberación de la tasa de interés y los precios, y apertura del mercado. Leer enfoque monetario
  • México

    Sube las tasas de interés de los Estados Unidos generando un crecimiento en la deuda de los países menos desarrollados. Afecta las posibilidades de cumplir con los servicios financieros.
    México declara la moratoria unilateral suspende el pago sin consultar a organismos de pago. Aumenta las tasas de interés y por ende aumenta la deuda de toda América Latina. Fue el comienzo de la crisis de toda América Latina