-
Fue una campaña militar emprendida por la Primera Junta de Gobierno de Buenos Aires con el fin de instalar en la Intendencia del Paraguay un gobierno revolucionario bajo su autoridad comandante
Manuel Belgrano -
se llama campaña al alto pero a las cuatro campañas que el Ejército del Norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata realizo en el Alto Perú, durante la Guerra de Independencia de la Argentina, con el objetivo de recuperar las tierras de peru y del norte de argentina de las manos de los realistas
-
El 25 de Mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, La Junta se encargó de presentarse como heredera de las autoridades metropolitanas que estaban en manos de Napoleón Bonaparte. Por eso, sus miembros juraron fidelidad al monarca Fernando VII. y no pudo funcionar correcta mente devido a las distintas gerras por la independencia
-
Se conoce como Expedición Libertadora de la Banda Oriental a cada una de las dos campañas militares emprendidas por las Provincias Unidas del Río de la Plata para liberar del dominio realista español la Banda Oriental.
-
La Junta Grande fue el gobierno ejecutivo que se creó en las Provincias Unidas del Río de la Plata el 18 de diciembre de 1810 a partir de la Primera Junta, con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que integraron el ex Virreinato del Río de la Plata. Gobernó hasta el 22 de septiembre de 1811, cuando fue reemplazada por un golpe institucional encabezado por el Cabildo de Buenos Aires que llevó al gobierno al Primer Triunvirato
-
Frente a las ruinas de Tiahuanaco, se dictamina el fin de la servidumbre indigena, el otorgamiento de tierras, la creacion de escuelas, la libre eleccion de caciques.
En este año fue la batalla de Huaqui que fue un enfrentamiento militar ocurrido el 20 de junio de 1811, en el que el Ejército Real del Perú venció al Ejército Auxiliar , y que puso fin a la llamada Primera expedición auxiliar sellando para siempre la escisión entre el Río de la Plata y el Alto Perú -
Paraguay se independiza de España
-
El Primer Triunvirato fue un órgano ejecutivo, integrado por tres miembros que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre los años 1811 y 1812 este estaba integrado por
Feliciano Antonio Chiclan
Manuel de Sarratea
Juan José Paso (tras la salida de juan jose pasose integro a Juan Martín de Pueyrredón )
este primer triunvirato se vio obligado a disolverse devido
a la Revolución del 8 de octubre de 1812
esto dio comienzo al segundo triunvirato -
se formo el segundo Triunvirato que fue un organo ejecutivo conformado por tres miembros (Nicolás Rodríguez Peña, Antonio Álvarez Jonte y Juan José Paso)
Y sucedio el Exodo Jujeño, El Éxodo Jujeño fue la retirada hacia Tucumán que, cumpliendo parcialmente la orden de evacuación hasta Córdoba impartida por el Primer Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de la Plata
El general Manuel Belgrano crea la bandera a principios de este año -
El segundo triunvirato estaba formado por Nicolas Rodrigues Peña, Juan Jose paso y Antonio Alvares Jonete
estos tres hombre estuvieron a cargo de las provincias unidas del rió de la plata durante los años 1812 y 1814
y fue disuelto el 31 de enero de 1814, al crearse el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. -
asamblea constituyente del año XIII (Abolición de las torturas físicas, libertad de vientre.
Conformación de los símbolos patrios)
San Martín derrota a los realistas. -
el 20 de febrero de 1813 se llebaria acabo una gran batalla en donde participaría manuel belgrano el cual por cierto saldría victorioso
-
se produce el combate de Montevideo entre el 14 y 17 de mayo del mismo año, en el que la escuadra patriota al mando de
Guillermo Brown puso fin al dominio español en aguas del Río de la Plata. -
El gobierno directorio estuvo vigente por casi 6 años al mando de Gervasio Posadas como director supremo
este tipo de gobierno consistía en que todo el poder recaía en una sola persona (El director supremo) -
-El 26 de Enero de 1814: En esta fecha sucedió el Combate De Arroyo De La China que fue la primera acción de la guerra que afectaría a las Provincias Unidas Del Río De La Plata y resultó con la victoria de los Federales.
-
Artigas extiende su poder desde la provincia de Cordoba al Litoral y realiza algunas reformas sociales
Martin Miguel De Güemes es designado como "Gobernador de la intendencia de Salta" que comprendía las actuales provincias de Salta y Jujuy y la región boliviana de Tarija. -
El motín de Fontezuelas o sublevación de Fontezuelas fue la rebelión del ejército de las Provincias Unidas del Río de la Plata ocurrida el 3 de abril de 1815 en la localidad pergaminense de Fontezuelas, por la que el coronel Ignacio Álvarez Thomas, con sus 1600 hombres, se negó a continuar la marcha hacia Santa Fe, donde debía luchar contra el caudillo Gervasio Artigas, y decidió alzarse contra el gobierno del Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata Carlos María de Alvear.
-
El Martes 9 de Julio del mismo año se proclama la Independencia y Soberania Nacional en el Congreso de Tucuman
-
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
-
La batalla de San Borja fue un enfrentamiento ocurrido el 3 de octubre de 1816 ―en el marco de la invasión lusobrasileña― en la villa de San Francisco de Borja, que en esa época pertenecía a las Provincias Unidas del Río de la Plata y actualmente se encuentra en el estado brasileño de Río Grande del Sur
-
El Combate de Pitambalá fue un enfrentamiento armado que se produjo el 27 de diciembre de 1816 entre fuerzas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y las milicias de Juan Francisco Borges, quienes buscaban la autonomía de Santiago del Estero