
Aproximación histórica a la relación entre políticas educativas e informática educativa en Colombia
-
LATINOAMERICA CONSTRUYO UN PANORAMA DISTINTO DESDE LO SOCIAL Y CULTURAL GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS , DESDE LA MITAD DEL SIGLO XX.
-
EN LA DECADA DEL 80 SE BUSCABA LA COHERENCIA EL PROGRESO DE LAS TIC EN EL CAMPO EDUCATIVO Y PEDAGOGICO DE LA MANO DE LOS SUJETOS
-
EN 1983 SE CCREA EL DECRETO 146 EL CUAL LLEVA ALA CREACION DEL CONSEJO DE INFORMATICA Y RECURSOS HUMANOS DE COLOMBIA.
-
GRANDES AVANCES SE DIERON ENTRE 1986 ,1987 CREANDOSE EL COMITE DEL CONSEJO INTERNACIONAL SOBRE COMPUTADORES
-
Importancia de la "Escuela Paralela" en las nuevas competencias tecnologicas, brecha digital del uso de las TIC ªen la educación.
ªmedio de expresion
ªcanal de comunicacion
ªfuente de informacion
ªinstrumentos cognitivos -
ENTRE EL SIGLO XX E INICIOS DEL SIGLO XXI SE EMPIEZA A TOMAR CONCIDERACION Y RELACION DE LA IMPORTANCIA DE LAS TIC CON LA EDUCACION Y LAS POLITICAS EDUCATIVAS.
-
TRANSFORMA LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS, CULTURALES, SOCIALES Y ETNOGRAFICOS ASÍ LA EDUCACION SE VUELVE MAS COMPLETA EN LAS CIUDADES, PUEBLOS Y ZONAS RURALE.
-
El pupitre tradicional se transforma en un ordenador, con su pantalla y demas perifericos "TELEPUPITRE" muchas veces conectados a las redes telematicas educativas, cambia todo el escenario de el estudiante.
-
El ciberspacio es un medio de conexion que aparece en colombia a mediados del siglo XXI, como fenómeno a un cambio transcendental en la educacion como forma de pensamiento en los jovenes para crear un nuevo espacio vital dentro de las computadoras y numerosos cambios intelectuales.