Aportes significativos de lingüístas

  • Period: 400 BCE to 400

    400 BCE Pāṇini

    El Astadhiai, es llamada así porque consta de ocho lecciones (adhyaya). El texto, relativamente reciente, recopila el amago de las teorías lingüísticas anteriores, transmitida por vía oral.
  • 384 BCE Platón y Aristóteles
    384 BCE

    384 BCE Platón y Aristóteles

    Las tres grandes direcciones en que avanzan las investigaciones son: etimología, fonética y morfología.
  • 170 BCE Dionisio de Tracia
    170

    170 BCE Dionisio de Tracia

    Se le atribuye la redacción de la Tékhne Grammatiké (Arte gramática), considerada la primera gramática griega en términos contemporáneos, que sirvió de base a las posteriores gramáticas del griego, del latín y de otras lenguas europeas hasta bien entrado el Renacimiento
  • 201 Varrón
    201

    201 Varrón

    Su principal obra fue De lingua latina. De esta obra se conservan parcialmente 6 de los 25 volúmenes que la componían originalmente.​
  • 500 Donato y Prisciano
    500

    500 Donato y Prisciano

    Su obra más importante es una gramática del latín que recibe el nombre de Institutiones Grammaticae. Los primeros dieciséis libros tratan de los sonidos, de los procedimientos para formar las palabras, prefijos, infijos y sufijos, así como de las declinaciones y las conjugaciones; en la terminología actual tratan de la fonética y la morfología latinas.
  • 1300 Escuela Modista
    1300

    1300 Escuela Modista

    Su trabajo anticipó el concepto de gramática universal, pues sugería que se podían extraer reglas de gramática universales de todas las lenguas vivas. La gramática tenía como objeto el lenguaje y no las lenguas particulares: las características permanentes, profundas y comunes a todas las lenguas, susceptibles de descubrimiento y análisis más allá de las peculiaridades concretas, y todo con el supuesto aristotélico de la unidad de la mente humana.
  • 1900 Ferdinand De Saussure

    1900 Ferdinand De Saussure

    Fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se le conoce como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX. El mayor aporte que hizo Saussure en su Curso de lingüística general fue la constitución de la Lingüística como una ciencia.