-
La inteligencia competitiva es el acceso a tiempo al conocimiento e información relevantes en las distintas fases de la toma de decisión".
Fuente:Revista de InvestigaciÃ3n en GestiÃ3n de la InnovaciÃ3n y TecnologÃa. VIGILANCIA TECNOLÃGICA. NÃomero 17, junio - julio 2003. (2003). madrimasd. https://www.madrimasd.org/revista/revista17/tribuna/tribuna1.asp -
La inteligencia competitiva es el sistema de aprendizaje sobre las capacidades y comportamientos de los competidores actuales y potenciales con objeto de ayudar a los responsables en la toma de decisión estratégica Fuente:Revista de InvestigaciÃ3n en GestiÃ3n de la InnovaciÃ3n y TecnologÃa. VIGILANCIA TECNOLÃGICA. NÃomero 17, junio - julio 2003. (2003). madrimasd. https://www.madrimasd.org/revista/revista17/tribuna/tribuna1.asp
-
Para ellos, la inteligencia competitiva presentaría una información más elaborada de cara a la toma de decisión y tendría una dimensión estratégica que no posee la vigilancia.
Fuente:
Revista de InvestigaciÃ3n en GestiÃ3n de la InnovaciÃ3n y TecnologÃa. VIGILANCIA TECNOLÃGICA. NÃomero 17, junio - julio 2003. (2003). madrimasd. https://www.madrimasd.org/revista/revista17/tribuna/tribuna1.asp -
La inteligencia competitiva es el proceso de obtención, análisis, interpretación y difusión de información de valor estratégico sobre la industria y los competidores, que se transmite a los responsables de la toma de decisión en el momento oportuno". Fuente:
Revista de InvestigaciÃ3n en GestiÃ3n de la InnovaciÃ3n y TecnologÃa. VIGILANCIA TECNOLÃGICA. NÃomero 17, junio - julio 2003. (2003). madrimasd. https://www.madrimasd.org/revista/revista17/tribuna/tribuna1.asp -
“Proceso a través del cual las organizaciones obtienen informaciones útiles sobre sus competidores que utilizan en sus planes a corto y largo plazo” Fuente:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS. (2018). http://riaa.uaem.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.12055/458/RAPALN01T.pdf?sequence=1 -
definen a la inteligencia competitiva como un proceso en que se obtiene, se analiza, interpreta y finalmente se divulga determinada información adquiriendo un valor estratégico sobre los competidores y sobre la industria en general. Fuente:
Just a moment. . . (2017). Researchgate. https://www.researchgate.net/publication/321649633_Vigilancia_tecnologica_e_inteligencia_competitiva_en_el_modelo_empresarial_del_sector_hotelero_colombiano -
Es el arte de descubrir, recolectar, tratar, almacenar informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes que permitirán orientar el futuro y proteger el presente y el futuro de los ataques de la competencia
Fuente: Revista de InvestigaciÃ3n en GestiÃ3n de la InnovaciÃ3n y TecnologÃa. VIGILANCIA TECNOLÃGICA. NÃomero 17, junio - julio 2003. (2003). madrimasd. https://www.madrimasd.org/revista/revista17/tribuna/tribuna1.asp -
Definen a la Vigilancia Tecnológica (VT) como “la búsqueda, detección, análisis y comunicación para los directivos de las empresas, de las informaciones orientadas a la toma de decisiones sobre amenazas y oportunidades externas en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Fuente:
Briones, A. M. (2021, 15 abril). CyTA. cyta. http://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=200206 -
Obtención ética y legal, análisis y distribución de información sobre el entorno competitivo, incluyendo los puntos fuertes y débiles así como las intenciones de los competidores. Fuente:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS. (s. f.). http://riaa.uaem.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.12055/458/RAPALN01T.pdf?sequence=1 -
Los autores definen importante la ejecución de proyectos o negocios para tener una ventaja competitiva ya que la tecnología cada vez se va volviendo un factor importante lo cual implica que se realice una mayor focalización en las actividades de Inteligencia Tecnológica (IT)
-
Plantea sobre (VT) como un proceso de acciones y decisiones estratégicas, aspectos de alerta temprana y descripciones de actores clave.
Fuente:
file:///home/chronos/u-be4159d166c05ab21f32f11f757fc2c448ef988c/MyFiles/Downloads/Tesis%20EPM%20(1).pdf -
Los autores determina que las empresas deben deben realizar ciertos esfuerzos para observar, captar, analizar y difundir informaciones del entorno económico o social tomando decisiones adecuadas con el menor riesgo.
-
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, ya que es una de las opciones mas importares para la empresa para avanzar de forma organizad y selectiva.
-
Define la inteligencia de la vigilancia dando un paso mas en un proceso de gestión de información. Para ellos la vigilancia es perseguir o obtener información mas precisa del entorno para nuestros conocimientos o intereses y la inteligencia la definen como un aspecto o forma adecuada para toma de decisiones importantes obteniendo unos buenos resultados.
-
La VT tiene como objetivo principal, conocer día a día todo lo que
ocurre en un área tecnológica determinada, con el fin de establecer el camino que deben tomar los trabajos de investigación que se desarrollen dentro de una organización. Fuente: https://www.redalyc.org/pdf/4778/477847114018.pdf -
El autor propone a los empresarios la recopilación de información como objetivo en el mercado para aumentar la competitividad mediante un buen análisis de los distintos competidores teniendo inteligencia competitiva.
-
el desarrollo de un proceso sostenido en el tiempo y de
carácter cíclico denominado Ciclo de Vigilancia Tecnológica e
Inteligencia Competitiva. Este proceso resulta transversal a la
organización como función que implica con distintas
responsabilidades y tareas al conjunto de la organización e incluso
a su área de influencia. Fuente:http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/20/2012/06/sanchez-palop-2006-.pdf -
Defines que VT e IC son las dos herramientas que a lo largo se han venido convirtiendo importantes para las empresas que tienen procesos I+D+i, de esta manera se pueden crear nuevos proyectos mitigando los riesgos que se puedan generar por las actividades realizadas en esta área.
-
La vigilancia tiene un papel de detección mientras la inteligencia competitiva tiene por misión el posicionamiento estratégico de la empresa en su entorno. Fuente:
Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica Universitat Politècnica de València. (s. f.). https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/18172/Memoria.pdf -
considera que una actividad de inteligencia competitiva está bien realizada si se tiene la habilidad para llegar de manera legal a las
fuentes que ofrecen información útil y que permite darle respuesta a la pregunta o problema que
se tiene. Fuente:
Just a moment. . . (2017). Researchgate. https://www.researchgate.net/publication/321649633_Vigilancia_tecnologica_e_inteligencia_competitiva_en_el_modelo_empresarial_del_sector_hotelero_colombiano