-
Es el tiempo en el que Galileo vivio.
Con Galileo comienzan los primeros tratamientos científicos del sonido y de la música, del estudio moderno de las ondas y la acústica. Galileo eleva a nivel de ciencia el estudio de las vibraciones y de la correlación entre la altura o tono y la frecuencia de la fuente del sonido (relación entre frecuencia, longitud, diámetro, densidad y tensión de las cuerdas). En realidad el interés de Galileo por el sonido fue inspirado por su padre Vincenzo Galilei, mate -
Martín Mersenne
tres leyes de Mersenne: primitiva medición de la velocidad del sonido en el aire -
Torricelli y posteriormente Pascal midieron la presión de la atmósfera, pero aun se estaba muy lejos de que se determinara que el sonido se propagaba en el aire gracias a una onda
de fluctuación de la presión atmosférica
año anterio se muere copernico quien ayudo en trabajos a mersenne y quien este intervalo estudio frecuencias tono altura de los sonidos -
el físico alemán Otto Von Guericke inventó la bomba para crear vacío parcial
-
Borelli obtuvo (junto con Viviani,otro físico italiano) un buen valor de la velocidad del sonido, 350 m/s
-
Boyle pudo observar como la intensidad del sonido originado por un timbre (tipo reloj) colocado en una campana neumática disminuía a medida que el aire
era extraído. -
Huygens elaboró un elegante
método para calcular las longitudes de las cuerdas para cualquier afinación de la escala que fue aplicado a la escala del tono medio. Aplicó los logaritmos en el cálculo de las longitudes de las cuerdas y de las dimensiones de los intervalos musicales. -
Hooke fue el primero en demostrar experimentalmente que la altura o tono que percibimos como sensación auditiva, de sonidos graves a agudos, está directamente relacionado con la frecuencia de las vibraciones que origina la fuente de sonido.
-
Leibniz lo que posteriormente permitió a otros utilizar el cálculo diferencial en el tratamiento de las vibraciones y las ondas.
-
Newton, posterior a la demostración de que la propagación del sonido a través de cualquier fluido solo dependía de propiedades físicas (elasticidad, densidad). También calculó, a partir de consideraciones teóricas, la velocidad del sonido en el aire.
-
Sauveur a finales del siglo XVII principios del XVIII realizó estudios detallados sobre la relación entre frecuencia y altura (tono), también sobre las ondas en cuerdas tensadas. Fue el primero que sugirió una explicación física de la disonancia en la música. Promovió la aceptación del término “acústica” y fue quien sugirió oficializar este nombre para el estudio del sonido.
-
Taylor desarrolló la teoría atemática de las cuerdas vibrantes de acuerdo on las observaciones experimentales previas. Fue el rimero en expresar matemáticamente el movimiento una cuerda vibrante sobre la base de rincipios mecánicos.
-
-
se obtuvo en la Academia de Ciencias en París un valor más preciso de la velocidad del sonido en el aire: 332 m/s, increíblemente bueno, teniendo en cuenta las herramientas rudimentarias de la época.
-
Chladni determinó la velocidad del sonido en distintos metales. Realizó los cálculos exactos, por un nuevo método, de la escala musical del temperamento igual. Pero sobre todo introdujo la técnica de observar experimentalmente los patrones de ondas estacionarias esparciendo arena en platos
vibrantes, técnica que actualmente se utiliza en los instrumentos musicales, sobre todo de percusión. -
Fourier Como se conoce,desarrolló la teoría sobre el análisis (descomposición) de una onda compleja periódica en sus componentes espectrales (armónicos)
Georg Simon Ohm fue quien aplicó el análisis de Fourier al
proceso de la audición, fue el primero en sugerir que el oído es sensible a las componentes espectrales. También planteó que el oído era sensible a las amplitudes y no a las fases de los armónicos de un tono complejo, lo que constituye una de las leyes más importantes del sonido y la mus -
Biot dirigió los trabajos para la determinación de la velocidad del sonido en sólidos.
-
Helmholtz durante es periodo contribuyó notablemente a la comprensión del mecanismo de la audición y la psicofísica del sonido musical.
-
Vimos la escala científica propuesta por Saveur. En 1834 el físico alemán Scheibler propuso fijar la altura (tono) de referencia de la escala musical a partir de la nota LA con una frecuencia de 440 Hz. En 1859 una comisión gubernamental francesa asesorada por el francés Jules Antón definió el standard legal para la nota La 435 Hz. En 1936 la American Standars Association adoptó la Escala a partir de LA 440 Hz, y que se generalizó en 1939 en Conferencia Internacional.
-
Wheatstone intentó mantener la duración del sonido del piano con vibraciones forzadas por medio del paso de aire a través de una abertura en el extremo de la cuerda luego de
retirado el martillo
Inventó la
concertina, un acordeón perfeccionado de gran extensión mundial (en una fecha que no tengo bien definda) -
-
-
aparece el fonógrafo. Estas grabaciones y reproducciones del
sonido eran completamente mecánicas,
Un año anterior aparecio la telefonia dando en este año(1877) una perfeccion el microfono -
Sabine descubrió que el producto del tiempo de reverberación
multiplicado por la absorción total del local es proporcional al volumen del loca -
-
-
-
-
-