-
• Pitágoras contribuyo al desarrollo de las matemáticas y la geometría
-
Heródoto de Halicarnaso es considerado el padre de la historia, ya que se propuso conocer los hechos del pasado humano separando sucesos reales de los relatos mitológicos, vigentes hasta ese entonces.
-
Hipócrates aplico al estudio y tratamiento de las enfermedades el criterio racionalista que caracterizo a los griegos de su época.
-
Filolao creía que la tierra, el sol, la luna y los planetas giraban todos alrededor de un fuego central oculto por una “contratierra” interpuesta; de acuerdo con su teoría, la revolución de la tierra alrededor del fuego cada 24 horas explicaba los movimientos diarios del sol y d las estrellas.
-
griegos comenzaron a observar los movimientos planetarios
-
Aristarco de Samos creía que los movimientos celestes se podan explicar mediante la hipótesis de que la tierra gira sobre su eje una vez cada 24 horas y que junto con los demás planetas gira en torno al sol.
-
Aristarco de Samos fue el primero en afirmar que la tierra gira alrededor del sol; también intento establecer un método de cálculo de las distancias relativas del sol y de la luna desde la tierra; aunque el mismo era correcto, sus cálculos no lo fueron debido a la falta de instrumentos precisos.
-
Arquímedes contribuyo al desarrollo de las matemáticas y la geometría
-
Eratóstenes intento por primera vez representar la curvatura de la tierra y realizo un cálculo muy acertado de su circunferencia.
-
Hiparco de Nicea realizo el esquema de paralelos y meridianos y dividió el círculo terráqueo en 360°.
-
Claudio Ptolomeo confecciono un mapa bastante exacto de nuestro planeta y expuso la teoría geocéntrica, según el cual la tierra era el centro del universo. Esta teoría, que hoy sabemos equivocada, estuvo vigente 1300 años, hasta que fue reemplazada por la concepción del polaco Nicolás Copérnico, que sigue vigente.