-
Su aportación fundamental fue su modelo del universo: creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor. A pesar de ello, mediante el modelo del epiciclo-deferente, trató de resolver geométricamente los dos grandes problemas del movimiento planetario.
-
La más reconocida es la teoría del heliocentrismo. Hasta ese momento se había seguido el modelo de Ptolomeo, que proponía que la tierra era el centro del universo (geocentrismo).
- Cambio de la teoría de la gravedad
- Su modelo del universo implicaba que Tierra posee tres movimientos: rotación, traslación y un movimiento de oscilación cónico de su propio eje.
- Orden de alineación de los planetas
- El movimiento retrógrado de los planetas
- Cantidad de agua en la Tierra -
-Kepler también se dio cuenta de que un planeta se movía más lentamente cuando estaba más lejos del Sol que cuando estaba cerca.
-El Sol no se sitúa exactamente en el centro de su órbita, sino que se desplaza hacia un lado, en uno de los dos puntos conocidos como el foco y que los planetas viajaban en elipses.
-Reconoció que la relación entre el período de dos planetas –el tiempo que toman para orbitar el Sol– se corresponde con su distancia del Sol. -
- Una de las aportaciones más importantes de Galileo a la astronomía, fueron sus observaciones lunares y sus investigaciones sobre los movimientos de nuestro satélite. De hecho, el interés de Galileo como científico no se centraba en la astronomía, sino en la mecánica y en el movimiento de los cuerpos. -Descubrió las lunas de Júpiter.
- Llegó a la conclusión de que Saturno era una estrella triple.
- Pudo observar la Via Lactea y afirmar que era un conjunto de estrellas.
-
-Astrónomo británico, fue el primero en calcular la órbita de un cometa.
-
Su Teoría Especial de la Relatividad explicó el movimiento de la órbita de Mercurio.
La estructura del espacio y el tiempo:
Las ideas de Einstein sobre la estructura del espacio y del tiempo, que él consideraba como un "tejido" o una "fibra", también revolucionaron todo el panorama de la Física y de la Astronomía. El espacio no es ajeno a la presencia de estrellas y galaxias, y se deforma como si fuera una malla elástica cuando nota que hay cuerpos en su presencia. -
-El Universo va más allá de la Vía Láctea
- La expansión del Universo
- Hubble descubrió el asteroide Cincinnati el 30 de agosto de 1935.