Aportaciones y problemáticas para la psicología de la educación 1920-1970
-
-
Visión global e integracionista del educando
-
Práctica clínica y estudio de los procesos inconscientes en la determinación de formas de actividad humana
-
Prestó atención a la educación de la primera infancia, enfocó la atención hacia relación educador-educando, enfocándose en la represión-permisividad.
-
Para contradecir a la APA en sus tendencias academicistas
-
Hull, Thorman, Guthrie y Skinner fueron algunos representantes de esta corriente.
-
En dos vertientes: tradición aplicacionista y perspectiva más orientada a los contextos educativos
-
Gracias a esfuerzo de distintos teóricos como Bruner, Ausubel, Wittrock y Gage.
-
El objetivo era mejorar la calidad de la educación en varios países, así como promover reformas educativas y reforzar la formación de psicólogos educativos
-
Con base en los principios de Skinner
-
Se reconoce la importancia de la intervención de otras disciplinas sociales para comprender y modificar procesos educativos.
-
Se define el fin de esta ciencia, en común con todos los planteamientos anteriores