-
es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876
-
es un dispositivo portátil que puede hacer o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico
-
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil)
-
En base a esto las computadoras modernas son aquella que sus características y aplicaciones van mas allá del estándar actual de nuestra época
-
puede clasificarse en dos grandes tipos: impresoras de impacto e impresoras sin impacto. La diferencia es que las impresoras de impacto tienen algún elemento que para conseguir la impresión transfiere la tinta al soporte mediante un impacto
-
es un dispositivo periférico de salida, del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser
-
En 1922, después de 5 años de experimentación, Poplawski patentó la primera licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato
-
Una licuadora (Hispanoamérica), juguera (Chile) o batidora de vaso (España) es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos y conseguir una pasta de mayor o menor liquidez según los ingredientes que se utilicen
-
Porque claro, lavadora antigua era la señora que se iba con su tabla de lavar al ladito del río y con jabón de mano restregaba la ropita, y de paso sudaba la gota gorda. Y si no que se lo pregunten a nuestras abuelas o bisabuelas
-
Las lavadoras aparecieron a principios del siglo XIX. Uno de los primeros modelos fue el que patentó James King, un inventor de Estados Unidos, en 1851. Contaba con un tambor para lavar la ropa. Por él se introducía el agua y el jabón, y la vestimenta se limpiaba por el efecto de la agitación con la mezcla
-
Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas operaciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que esta se trazara manualmente
-
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes
-
El primer aparato de radio de la historia fue la radio galena, inventada en 1910 por los estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard. Era un aparato “portátil” de unos diez kilogramos de peso, fabricado a partir del cristal de sulfuro de plomo conocido como galena
-
Es una emisora del grupo America Multimedios, pionera del Servicio Social en Honduras y fundada el 14 de noviembre de 1960. Es una emisora del grupo America Multimedios, pionera del Servicio Social en Honduras y fundada el 14 de noviembre de 1960
-
Las planchas antiguas primitivas empleaban la presión. Sólo algunas utilizaban el calor para eliminar arrugas o formar pliegues en las prendas recién lavadas. Empleaban como plancha una pieza de hierro en forma de hongo invertido, que movían adelante y atrás sobre la tela húmeda
-
Una plancha es un electrodoméstico utilizado en casas, aunque también hay planchas para uso industrial y comercial, usadas en fábricas de ropa y tintorerías, que sirve para alisar la ropa quitándole las arrugas y las marcas y evitando que transmitan enfermedades infecciosas