-
Después de que Gran Bretaña tuviese en su dominio varias comunidades africanas, se crea una fundación dirigida a sostener a las poblaciones nativas.
-
Fundar bases necesarias para el estudiar la desigualdad social y económica, de las razas consideradas inferiores.
-
Recolección de datos etnográficos, y documentación de vidas aborígenes.
-
Henry Morgan, estudia 6 tribus en la cual destaca una descripción científica sobre la organización socio política, de estas Tribus.
-
Gran Bretaña envía cuestionarios dirigidos a las colonias controladas.
-
-
USA toma en cuenta la destreza como Gran Bretaña había manejado sus colonias, para mejorar la administración del Archipiélago de Filipinas y la Península de Puerto Rico.
-
Se comienza con el estudio de ritos en los indios Pawnee
-
Sir. Temple perteneciente a la British Association for the advancente of the science, propone crear una escuela de Antropología aplicada en Cambridge.
-
Estudios Etnográficas en Filipinas.
-
W. Thomas se encarga de estudiar a las poblaciones localizadas en el Occidente del pais . Mejorando la administración del Gobierno.
-
Agilizar operaciones gubernamentales, esto estuvo a cargo del Antropólogo C.Seligman.
-
La finalidad de crear un lugar en donde se pueda enseñar ciertos aspectos, para controlar de mejor forma a los aborígenes de las colonias dominadas, evitando así protestas.
-
C. Meek se propone a involucrarse con poblaciones nigerianas. Terminando con la publicación de un libro.
-
-
Define Antropología Practica, con el objetivo de obtener conocimiento útil para la gerencia de las colonias.
-
Se propone una ley la cual pretendía devolver a los aborígenes, el control de sus recursos.
-
-
Después de este acontecimiento, se dio mayor interés sobre la antropología y la forma en como podría ayudar al desarrollo de la humanidad, evitando conflictos.
-
Los antropólogos británicos heredan los intereses y tareas que caracterizaron a la antropología a los estadounidenses.
-
Estudio de Ciencias Sociales en USA
-
Antropólogos empiezan a interferir en la creación de políticas para el desarrollo y asistencia.
-
Deja de hacerse referencia al control de los pueblos. Por este medio se empiezan a resolver problemas practicos, vinculados a la convivencia humana.
-
Toma en cuenta que existen valores y pensamientos diferentes que regulan elecciones en la comunidad, al ver que se les obsequia una nueva variedad de maíz, la cual era mas "rentable", pero después de un año, se la rechaza, puesto que el sabor no era el mismo.
-
Estudios en varias zonas, para impulsar la creación de políticas para el beneficio de poblaciones aborigenes.
-
-
25 antropólogos conducen investigaciones en sectores como el mejoramiento de técnicas de ganado, enseñanza, educación y problemas ligados a la explotación laboral en las ciudades.
-
Vicos era una comunidad en donde habitaban 2000 indígenas, los cuales eran prácticamente esclavizados. Esta investigación estuvo a cargo de Mario Vázquez. Los resultados se vieron como ventajas económicas, sociales y políticas para los pueblos indígenas de la zona.
-
Un movimiento en donde daban una respuesta a las acciones políticas tomadas, las cuales solo habían perjudicado a las culturas indígenas.
-
Se propone una reforma en la cual 11 antropólogos se encargan de darle forma, para la liberación de los pueblos indígenas. Aquí se analizan las responsabilidades que tiene un estado con las poblaciones aborígenes.
En la segunda intervención, se propone que los gobiernos deben de ser intermediarios y ayudar a fomentar la historia y cultura de estos pueblos. -
(s.f.).
Amparo, E. (s.f.). ¿q¿Que es la antropologia aplicada? 2021.
Bartoli, L. (s.f.). Antropologia Aplicada.
https://hoteltelegrafo.blogspot.com/2011/08/los-hombres-peludos-de-jesso.html. (s.f.). Obtenido de hoteltelegrafo.
Press, C. (s.f.). Peace. Segunda Guerra Mundial.
www.abebooks.com. (s.f.).
www.ciatagr.mx. (s.f.).
www.eltelegrafo.com. (s.f.). Obtenido de El telegrafo.
www.wdl.org. (s.f.).