-
Considerado como el padre de la geología, rechazó la teoría del catastrofismo, popular entre los científicos de su tiempo, creó la teoría uniformadora de la geología, donde explica que procesos como la sedimentación, el vulcanismo y la erosión produjeron cambios en la superficie de la Tierra
-
(Londres, 1831-Viena, 1914) Geólogo austríaco. Fue profesor de paleontología y de geología en la Universidad de Viena. Considerado uno de los creadores de la tectónica moderna, escribió El nacimiento de los Alpes (1875), en que expuso sus teorías sobre la génesis de las cadenas montañosas, y La faz de la Tierra (1885-1909), extensa obra en la que resumió todos los conocimientos geológicos de su tiempo.
-
(Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo alemán. Nacido en el seno de una familia humilde, desde muy temprana edad Karl Friedrich Gauss dio muestras de una prodigiosa capacidad para las matemáticas.
Con su tectónica general del magnetismo demuestra que casi todo el campo magnético observado en la superficie terrestre es originado en el interior de la tierra. -
Se especializó en el estudio de la propagación de las ondas sísmicas. Su principal aportación fue el descubrimiento, en 1909, de la discontinuidad existente entre el manto y la corteza terrestre (discontinuidad de Mohorovicic).
-
A principios de la década de 1890, John Milne, un geólogo que impartía clases en el Colegio Imperial de Ingeniería de Tokio, desarrolló junto a sus colegas el primer sismógrafo preciso, un instrumento que servía para registrar los temblores de tierra, que se daban con frecuencia en Japón y que a veces resultaban devastadores.
-
Arthur Holmes (14 de enero, 1890 - 20 de Septiembre, 1965) fue un geólogo británico que hizo dos grandes contribuciones a la comprensión de la geología. Fue pionero en el uso de la datación radiométrica de minerales y fue la primera tierra científico para comprender las implicaciones mecánicas y térmicas de convección del manto, lo que llevó finalmente a la aceptación de la tectónica de placas.
-
Trabajó en la investigación de: la reflexión sísmica y la refracción en las plataformas oceánicas, fotografía del fondo oceánico , la transmisión del sonido submarino (incluyendo el canal SOFAR), extracción de muestras del fondo oceánico en aguas profundas, la teoría y la observación de las ondas sísmicas de superficie, la fluidez del núcleo de la Tierra , la generación y propagación de microsismos, explosines sismológicas submarinas, estudios de la gravedad marina, la batimetría y sedimentaci
-
Geofísico canadiense, nacido en 1908. Fue el introductor del concepto de falla transformante en la tectónica de placas y la teoría de la mancha caliente, para explicar el origen de las islas volcánicas existentes en el interior de la corteza oceánica.
-
Descubrió que las masas continentales de la Tierra se mueven.Según él los actuales continentes habrían estado unidos en una sola gran masa de tierra firme que denominó Pangea.
-
Principalmente se preocupo en demostrar que los datos geologicos si sustentaban la hipótesis de la deriva.
-
Apoyó la idea la de Dietz ,de que la ampliación del fondo marino se estaba llevando a cabo en los cantos de profundidad media.
-
Fué el precursor de la hipótesis de la expansión del fondo oceánico. Realizó una investigación del fondo marino del Océano Pacífico mediante la técnica del sonar.
-
Consiguió el primer perfil magnético de la dorsal del pacífico.