-
Uno de los grandes artistas de la historia del arte.
Retrató a reyes como Carlos IV y Fernando VII también pintó escenas populares como fiestas o vendimias.
Murió en el año 1828 -
El acontecimiento más importante del reinado de Fernando VII es la pérdida de las colonias en América. Su fuerte desarrollo económico en el siglo XVIII animó a la burguesía criolla para intentar luchar por su independencia, tomando como ejemplo la sublevación de los Estados Unidos de América.
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador», fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
-
Fue una batalla entre Francia e Inglaterra
Francia con el apoyo de España , por otro lado Inglaterra formando un pacto con Rusia ,Austria, Nápoles y Suecia.
Resultando ganador en esta batalla Inglaterra. -
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Este será ocupado a partir de entonces por José Bonaparte (hermano mayor de Napoleón).
Este acontecimiento provoca finalmente la sublevación de los madrileños, paso previo a la guerra de la independencia. -
Supone un período histórico para la historia española ,por la intensidad del conflicto , y causará importantes daños en la economía y población.Deja una importante huella sobre la identidad española.
El pintor Francisco de Goya representa los daños causados en un cuadro ``Los desastres de la guerra´´
La guerra de la independencia terminó en el año 1814 -
Fue aprobada en las cortes la nueva constitución, considerada como la más avanzada de Europa,incluso modelo para constituciones posteriores.
-
En 1814 acaba la guerra de la independencia ganando los españoles y nombrando a Fernando VII como rey.
Entre sus principales características separación de poderes,la importancia de la educación primaria, el catolicismo como religión oficial... -
A la vuelta del rey este suprime la constitución y el resto de los decretos de las Cortes de Cádiz.
Los liberales son perseguidos, estos últimos recurren a las conspiraciones para recuperar el poder en 1820.
El rey Fernando VII se ve obligado a jurar de nuevo la constitución de 1812. -
Isabel II sube al trono español con tres años de edad.
La lucha dinástica entre Isabel II su tío Carlos María de Isidro obliga a la regente María a apoyarse en los liberales. Este modelo político, los liberalistas ,se verá enfrentado con los defensores del antiguo régimen, los absolutistas en las guerras carlistas. -
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas.
Se enfrentaron los partidarios de la reina Isabel II y los del infante don Carlos María Isidro. Los isabelinos estaban a favor de la monarquía constitucional (apoyaban a la reina Isabel).Los carlistas eran partidarios y de una monarquía absolutista en la que el rey tenia mucho poder(apoyaban al Carlos María Isidro)
Terminó en 1840. -
Fue un poeta español perteneciente al movimiento del romanticismo.
A compuesto obras como:Besa el aura que gime blandamente, ¿qué es poesía?, Como un libro abierto...
Murió en el año: 1870. -
Se dedicó a la poesía. Ha hecho obras como Cantares Gallegos,En las orillas de Sar , etc
Murió en el año 1870. -
Fue escritor de novelas ,algunas de sus obras son: Marianela, Doña Perfecta, Tristana...
Murió en el año 1920. -
Fue un arquitecto modernista a finales de siglo XIX.
Autor de la Casa Milà en Barcelona.
Murió en el año 1926. -
El ferrocarril inicia su despegue en España gracias a la Ley de Ferrocarriles de 1855.
-
A finales del siglo XIX surgió el impresionismo un estilo que revolucionó la manera de pintar.En España destacó este pintor.
Murió en el año 1923. -
La denominada la gloriosa , la revolución de 1868 provocará la caída de Isabel II.
-
Uno de los primeros logros de la revolución es la constitución de 1869 considerada la primera constitución democrática de nuestro país .
-
La primera república nació débil,era la primera vez que en España el jefe del estado no era un rey sino un presidente elegido por los ciudadanos.
Se propone una nueva constitución la de 1873 que no llegó a aprobarse. -
El rey se enfrenta a una situación muy difícil .
Amadeo I renuncia al trono español, el mismo día las cortes proclaman la Primera República Española. -
En 1874 se proclamó al rey Alfonso XII hijo de Isabel II, con ese inició una nueva etapa histórica con el nombre de restauración.
Partido conservador estaba liderado por: Antonio Cánovas del Castillo.
Partido liberal estaba presidido por: Práxedes Mateo Sagasta. -
Se proclama al rey Alfonso XII hijo de Isabel II iniciando así la restauración.
murió en 1885 y le sucedió su hijo Alfonso XIII.