-
2665 BCE
Influencia de los faraones
El faraón Djoser estableció la capital en Memphis y expandió el imperio egipcio, aunque esta etapa fue marcada por otros faraones que crearon las grandes pirámides de Egipto, entre ellas la pirámide de Giza.
Egipto entró en un período histórico donde el sistema político se dispersó y entró en fase un período intermedio. -
2650 BCE
Dinastía III de Egipto
El faraón Dyeser construyó la pirámide hoy conocida como Saqqara. Fueron importantes los "chaty" ( funcionarios que constituían los primeros cargos después del faraón.) En esta étopa los egipcios creían que el tiempo era cíclico y el faraón ponía orden sobre esos ciclos. También se consideraban como "gente elegida, los únicos seres verdaderos de la Tierra". -
2550 BCE
Dinastía IV de Egipto
Los faraones de esta dinastía alcanzaron el apogeo del Imperio Antiguo, que comenzó con la construcción de las tres pirámides de Egipto. Más tarde fue construido la Gran Pirámide de Guiza.
Surgieron varias disputas sucesorias entre los faraones y acabó con la construcción de la Gran Esfinge de Guiza. -
2500 BCE
Dinastía V-VI de Egipto
Se empieza a debilitar la persona del faraón, pasó de considerarse como el "Dios Ra vivo" a ser "Hijo de Ra". El mantenimiento de las grandes construcciones hizo que la economía disminuyera. Tras más disputas entre faraones surgieron hambrunas y sequías en las regiones del río Nilo. -
2500 BCE
Literatura Egipcia
Crearon textos religiosos con relación al más allá, la vida después de la muerte, el inframundo, describiendo que debía hacer el espíritu para conseguir la mortalidad. Estos textos se encuentran en las pirámides.
Y textos históricos, describiendo acontecimientos, como la biografía de algunos faraones y las aventuras del dios Horus. -
2450 BCE
El faraón y su corte
El faraón era considerado como un dios, heredero de los dioses que reinaron sobre la Tierra, mandaba en la justicia y en el orden universal. Eran los únicos que podían tener varias esposas. Los visires (cargo importante después del faraón) generalmente eran sacerdotes en los templos de los dioses egipcios, con derecho a ser enterrados junto a el faraón en las pirámides propias. -
2400 BCE
La sociedad Egipcia
Estructura organizativa: 1.Faraón: derecho divino 2.Altos funcionarios: sacerdotes 3. Pueblo: campesinos, esclavos... -
2400 BCE
Población urbana
La población se concentraba principalmente en las zonas del delta y el valle del Nilo. Las ciudades eran el motor de Egipto. Aquí había comercio, clases altas... La capital fue la ciudad más importante, Menfis. -
2400 BCE
Población rural
Era la base de la economía, compuesta mayoritariamente por ganaderos, agricultores y trabajadores libres que eran recompensados con un salario. Al existir mercados implicaba que entre ellos hubiera propiedad privada. -
2350 BCE
Arquitectura Egipcia
Los egipcios tenían grandes capacidades intelectuales y habilidades para construir pirámides. Los templos funerarios construidos con piedra formaban un conjunto constituido por: la pirámide principal, el templo y un camino que comunicaba con estos edificios. Crearon barcos solares en fosos, capillas ,etc.
Cada faraón de cada dinastía fueron enterrados en su propias pirámides. -
2300 BCE
La administración Egipcia
El cargo más importante era el "visir" que era elegido por el faraón, dirigía la economía del sector público, los impuestos y los productos del campo.
Un escalón más abajo se encontraba el "canciller", encargado de las expediciones militares y comerciales.
Existía un documento ( Casa de Vida) donde guardaban todos los documentos sobre el funcionamiento de la ciudad. -
2200 BCE
Ciencia en Egipto
La aritmética y la geometría cogieron mucha importancia, tras las necesidades de hacer pirámides y calcular superficies de campos a causa de la sequía. La astronomía también fue muy importante, con el calendario solar relacionaban los movimientos estelares. Incluso tenían un nivel muy avanzado en cuanto a la medicina.