-
Llegada y asentamiento de las primeras culturas (Merindé, El-Omari, El-Fayum, Badariense, etc.) en el Alto y Bajo Egipto.
-
Primeras ciudades-estado (primeros reyes, jeroglíficos, sistemas de regadíos, construcciones, alfarería y ganadería). Centralización del poder en el Alto y Bajo Egipto.
-
Unificación del Alto y Bajo Egipto (rey Menes y/o Narmer). Crecimiento de centros urbanos.
-
Surgen los faraones, dioses en la Tierra. Primeras dinastías (I, II). Mastabas (centros funerarios), inicio de las momificaciones.
-
Era dorada (dinastías III a VI). Construcción de las pirámides. Ampliación de la medicina. Surgen los visires (primeros ministros). Exploraciones extranjeras y comercio.
Reforma farónica, decadencia de la figura del faraón. Aumenta el poder de sacerdotes y nomarcas (gobernadores, -
Inestabilidad política. Guerras civiles. Luchas entre dinastías (VII a XI).
Mentuhotep II reunifica Egipto. -
Dinastías (XI, XII). Intervención en nomos (provincias). Campañas militares, ampliación territorial y protección de fronteras. Rebajo del poder de nobleza y clero.
-
Invasión de Hicsos. Fragmentación y luchas entre dinastías (XIII a XVII). Guerras civiles.
Expulsión de los Hicsos y reunificación. -
Máxima expansión territorial (dinastías XVIII a XX). Múltiples construcciones. Estado de guerra y pactos de paz. Intento de monoteísmo.
Aumento del poder del clero. Fragmentación política. -
Guerras civiles. Fin del Egipto homogéneo y unificado. Invasiones y luchas entre nubios y asirios por el control de Egipto. Reunificación asiria y aceptación. Dinastías XXI a XXV.
-
Relaciones comerciales con Grecia, presencia griega en Egipto. Invasión persa. Guerra civil entre dinastías egipcias (XXVI a XXX). Alejandro Magno derrota Persia y toma Egipto.
-
Construcción de Alejandría. Gobernación griega. Implementación de la moneda. Creación de la Biblioteca de Alejandría.
Amenaza y dominación romana.
Llegada del cristianismo y fin de la cultura egipcia.