-
Es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones.
-
La región que esta entre el río Tigris y Éufrates se denomina Mesopotamia. Allí se desarrollaron las primeras civilizaciones.
-
La civilización sumeria está considerada como la primera y más antigua civilización del mundo. Es una región histórica, parte sur de la antigua Mesopotamia.
-
Uno de los pueblos de la antigua Mesopotamia, los sumerios, usaban ruedas hechas de trozos macizos de madera. Con ellas equipaban fuertes carros de cuatro ruedas tirados por bueyes para llevar cargas muy pesadas tales como metal, madera o insumos militares.
-
Las primeras escrituras conocidas fueron inventadas por los egipcios y los mesopotámicos. La escritura de los egipcios es llamada jeroglífica y la de los habitantes de Mesopotamia cuneiforme.
-
Los hititas fueron los primeros asentamientos conocidos del mundo antiguo, aparecieron en Oriente Próximo durante el Neolítico.
-
David se convirtió en rey de Israel después de matar a un gigante llamado Goliat en una batalla que condujo a la derrota del ejército filisteo. El rey David dirigió una serie de campañas militares que hicieron de Israel un poderoso reino con su centro en Jerusalem.
-
Ciudad estado "polis" de la Antigua Grecia. Esparta estaba situada geográficamente en la región del sudeste de la península del Peloponeso.
-
Desde su fundación, Cartago estaba llamada a convertirse en la gran potencia del Mediterráneo. Pero sus enfrentamientos con Roma acabaron con la victoria de la emergente potencia y la destrucción de la ciudad púnica.
-
La importancia que adquirió el Imperio Romano años después de su creación propició que muchos historiadores romanos pensaran que el origen de la capital Roma debía ser heroico y divino. Es muy probable que la fundación de Roma fuera similar a la del resto de ciudades existentes en Italia en aquella época.
-
Fue Ciro, descendiente de Achaimenes, que dio nombre a la dinastía (Aqueménidas). Gran político y excelente general, unificó a sus compatriotas y se incorporó los medos al vencer a su rey Astiages.
-
Cerámica es una palabra vetusta usada en múltiples idiomas, cuyo origen deriva del griego κεραμικός o keramikos, y es “el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla o barro”.
-
El ábaco, una herramienta de cálculo única, inventada por el pueblo chino en la antigüedad. A lo largo de la historia, hasta hace solo 20 años, el ábaco fue durante mucho tiempo un importante instrumento de cálculo en cada hogar, sin mencionar ya a los contadores y corredores.
-
Por guerras púnicas se denomina la serie de tres guerras libradas entre Roma y Cartago en el período que va desde el año 264 hasta el 146 a.C. este fue el mayor enfrentamiento bélico que había tenido lugar hasta la fecha.
-
Los romanos llegaron para iniciar la conquista de la península ibérica a la que llamaron Hispania.
-
Es la división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica, estructural, e ideológica.
-
Llegó a su fin, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.
-
La Edad Media realizó una curiosa combinación entre la diversidad y la unidad. La diversidad fue el nacimiento de las incipientes naciones. La unidad, procedía de la religión cristiana, señaló el nacimiento de una sociedad laica.
-
Charles Martel, también conocido como Charles “El martillo”. Derrotó a los invasores moros en la Batalla de Tours, que puso fin permanente a los invasores islámicos y su expansión en Europa occidental.
-
El Imperio Carolingio se enfrentó a una guerra civil debido a la lucha interna entre los tres hijos supervivientes de Luis el Piadoso que lucharon por la emperatriz. El imperio carolingio se dividió en tres partes a través del Tratado de Verdún, que puso fin a una guerra civil de tres años de duración.
-
Fue el enfrentamiento entre las tropas del último rey anglosajón de Inglaterra, Harold el Sajón, y el ejército del duque de Normandía, Guillermo el Bastardo.
-
La economía rural y cerrada, propia de la época feudal se transformó, gradualmente en una economía abierta y comercial.
-
También llamada "la Gran Carta" de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra.
-
Se inició en Italia y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la imprenta .
-
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.
-
Empezó cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia. Si bien hubo muchos períodos de paz y alto el fuego entre Inglaterra y Francia durante el período, esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes.
-
Es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
-
La cristiandad occidental sufrió una sacudida mucho más grande entre 1378 y 1417, cuando había tres candidatos para el papado. Esta lucha interna por el poder supremo del papado redujo significativamente la influencia y el poder de la Iglesia sobre la población laica.
-
Fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Con la invención de la imprenta el proceso de copiado se aceleró y en cuestión de unos pocos años los escritos abarcaron un público enorme gracias a la difusión de conocimientos y el abaratamiento de los costes de producción.
-
Históricamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
-
El método científico de razonar, de investigar y de exponer los resultados, comienza a utilizarse a partir de los trabajos del eminente físico y astrónomo italiano Galileo Galilei.
-
Tomaron posesión de la isla en nombre de Castilla y entablaron los primeros contactos con los nativos a los que Colón llamó indios por creer que se encontraba en alguna de las islas que hay antes de llegar a las Indias y que él preveía era Cipango.
-
Gran revolución religiosa en la Iglesia cristiana, que terminó con la supremacía eclesiástica del Papa en el mundo católico y propició la instauración de las iglesias protestantes.
-
El llamado modelo Heliocéntrico que sitúa el sol en el centro del sistema solar, fue propuesto ya en la antigua Grecia, pero no sería hasta el siglo XVI con el afamado Nicolás Copérnico, cuando mediante un modelo matemático el heliocentrismo fue presentado como tal.
-
La Revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana. Se inició en Europa hacia el final de la época del Renacimiento y continuó a través del siglo XVIII, influyendo en el movimiento social intelectual conocido como la Ilustración.
-
El geocéntrismo, aparte de ser más natural con la observación a simple vista contaba con dos poderosos argumentos de autoridad que imposibilitaban la defensa de teorías alternativas.
-
John Napier de Merchiston, fue un matemático escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos.
-
La ciencia y la técnica nacen en los orígenes de la humanidad.
-
Es un modelo que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica.
-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa.
-
La unificación se hizo efectiva a través de la derrota de Austria y de una serie de guerras exteriores.
-
La Segunda República Francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia. Se produjeron grandes reformas, que llevarían a implantar el sufragio universal masculino, la abolición definitiva de la esclavitud en las colonias y el derecho al trabajo, instalando los talleres nacionales cuya medida era dar trabajo a los obreros.
-
También llamada Guerra Civil Estadounidense fue la guerra librada por los Estados del Sur y el Norte. Desde la Época Colonial, los Estados Unidos de América presentaban una fundamental característica: la diferencia radical entre las colonias del Norte y las del Sur, tanto en lo económico como en la manera de ser de cada una de ellas.
-
La captura de un buque mercante brasileño por parte del gobierno paraguayo en 1864 desencadenó la Guerra de la Triple Alianza. La batalla enfrentó a la coalición formada por Uruguay, Argentina y Brasil contra Paraguay en una lucha que duró seis años.
-
También denominada Guerra del Guano y el Salitre. Se trata de un conflicto armado que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú en el océano Pacífico, en el desierto del Atacama en Chile y en las serranías y valles peruanos.
-
Denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
Anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas. Por un lado, la Triple Alianza y por otro lado se encontraba la Triple Entente.
-
Son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
-
Fue un conflicto militar global. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano sólo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje.
-
Nagasaki es hasta la fecha la última ciudad del mundo en haber experimentado un ataque nuclear: ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial y fue liderado por las fuerzas estadounidenses.
-
El accidente nuclear más grave de la historia. Se produjo una explosión en el reactor n°4 de la central nuclear de Chernóbil durante un ensayo rutinario de seguridad que causaría unas 30 víctimas directas justo después del accidente y varias décadas de fallecimientos causados por las secuelas radiactivas de la catástrofe.
-
Erigido por los soviéticos fue el símbolo más claro del enfrentamiento entre el bloque socialista y el bloque capitalista.
-
Consistió en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China. El acontecimiento que inició las protestas fue el fallecimiento de Hu Yaobang. Tras las protestas y las llamadas del Gobierno pidiendo su disolución, la decisión tomada fue suprimir las protestas por la fuerza, en lugar de acceder a sus reivindicaciones.