Historia

ANTIGUAS CIVILIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

  • Celtas
    1200 BCE

    Celtas

    Procedían de Europa Central y llegaron hacia el 900 a. C. en la península ibérica. Conocían la siderurgia o metalurgia del hierro, y lograron avances en la agricultura, como la introducción al ganado. Se asentaron en Galicia, Cantabria y Asturias. [https://www.youtube.com/watch?v=O5HRNQNiNFA] Imagen: El Castro de Baroña está situado en la parroquia de Baroña en la provincia de La Coruña. Siglos I a.C. a I d.C.
  • Fenicios
    901 BCE

    Fenicios

    Desembarcaron en España en el S IX a.C momento en el que las primeras embarcaciones procedentes de la costa siro-palestina llegaron a las costas del Mediterráneo, en las zonas de Malaka (Málaga) y Gadir (Cádiz). Buscaban metales preciosos (cobre y plata) para elaborar sus joyas, que intercambiaban por vidrio, tejidos y cerámica.
    [https://www.youtube.com/watch?v=0E9nNv0mdy0]
    Imagen: Tesoro del Carambolo, realizado hacia el año 650 a.C. Se halló en la localidad de Camas (Sevilla).
  • Griegos
    801 BCE

    Griegos

    Llegaron en el siglo VIII a.C. y se asentaron en la costa de Mediterranea. Difundieron su escritura, su moneda y el cultivo del olivo, pero su aporte más novedoso fue la llegada de las artes del espíritu, como son el teatro, la poesía y la filosofía. [https://youtu.be/0E9nNv0mdy0] Imagen: Estatua de Asklepios (Esculapio) en Ampurias. En el Asklepeion de Ampurias (templo de Esculapio) se halló otra versión, del siglo III a. C., hoy en el Museo Arqueológico de Barcelona.
  • Cartagineses
    501 BCE

    Cartagineses

    En el siglo VI a.C. se extendían por toda la costa meridional y actuaban como guardianes del Estrecho para impedir el paso.
    Junto con los aprovechamientos mineros de la Andalucía interior, los cartagineses extendieron su producción y comercio de salazones cuyo producto principal era la conserva llamada garon.
    [https://youtu.be/6-NBM_nhX9g]

    Imagen: Dama de Ibiza, una divinidad cartaginesa, hallada en la cueva santuario de «Es Culleram», Ibiza, datada del siglo III a. C.
  • Romanos
    218 BCE

    Romanos

    Los romanos conquistaron la Península Ibérica con el desembarco en Ampurias, en el 218 a.C. Al tiempo que Roma establecía su dominio sobre la península, también importaba a la misma su particular forma de entender la vida: Su economía, su legislación, las infraestructuras que les permitieron crear y conservar un imperio y las manifestaciones artísticas de todo tipo.
    [https://youtu.be/XdWLs4keMSk]
    Imagen: Parque arqueológico de Carranque (Toledo). Siglo IV de nuestra era.
  • Pueblos Germánicos
    401

    Pueblos Germánicos

    Las invasiones germánicas en la península ibérica surgen en el s. V (invasiones bárbaras) que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente. Los Visigodos consolidaron su reino que duró hasta el comienzo del siglo VIII. La sociedad visigoda estaba dominada por la agricultura y la ganadería.
    [https://youtu.be/365hwkRvmGY]
    Imagen: Restos arqueológicos de la iglesia visigoda de San Vicente en la Mezquita de Córdoba (año 780).