-
Period: 800 BCE to 40 BCE
ETRURIA
-
753 BCE
Fundación de Roma
Según la versión mítica, Rómulo y Remo (hijos de Rea Silvia, la reina de Alba Longa), fundaron la ciudad de Roma en una de las siete colinas. Rómulo eligió el Palatino y Remo el Aventino. -
Period: 753 BCE to 509 BCE
MONARQUÍA
-
700 BCE
Templo de Vesta
El Templo de Vesta (siglo VII) es un templo de planta circular, llamado tholos, que se corresponde con el periodo monárquico. Es un templo períptero y cuenta con una sola naos. -
520 BCE
Sarcófago de Cerveteri
Sarcófago de Cerveteri (520 a.C.), ubicado en Villa Julia. Forma parte de la escultura funeraria etrusca. En él, una pareja de difuntos semiacostados en un triclinium, parecen dialogar y gesticular. Está realizado en terracota policromada. -
Period: 509 BCE to 27 BCE
REPÚBLICA
-
473 BCE
Tumba de los Leopardos
La Tumba de los Leopardos (473 a.C.) es una sepultura que se encuentra en la necrópolis de Monterozzi, en la ciudad de Tarquinia, que se corresponde con la actual región de Lacio. Se trata de una tumba compuesta por una cámara de planta rectangular y un techo a doble vertiente. Aparecen representados dos grandes leopardos, debajo de los cuales encontramos la celebración de un banquete. En las paredes laterales también encontramos representaciones de bailarines y músicos. -
470 BCE
Loba Capitolina
La Loba Capitolina (470 a.C. aproximadamente) es una escultura exenta realizada en bronce. Es una representación de la leyenda romana de Rómulo y Remo, fundadores de Roma, siendo amamantados por la loba Luperca. Actualmente, se encuentra en los Museos Capitolinos, en Roma. -
325 BCE
Mosaico de la Batalla de Issos
El Mosaico de la Batalla de Issos (325 a.C.) es un mosaico de grandes dimensiones realizado en opus vermiculatum. Este mosaico representa la Batalla de Issos, que tuvo lugar en el año 333 a.C. y concluyó con la victoria del ejército macedonio de Alejandro Magno frente al persa de Darío III. Actualmente, se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. -
100 BCE
Templo de Portuno
El Templo de la Fortuna Viril o Templo de Portuno (primera mitad del siglo I a.C.) es el templo republicano por excelencia, ubicado en el Foro Boario. Cuenta con una escalinata para acceder al pódium. Es un templo tetrástilo y pseudodíptero, de orden jónico. La cubierta es a dos aguas y está edificado en toba calcárea. -
70 BCE
El Viejo Torlonia
El Viejo Torlonia (70 a.C.) es un busto perteneciente a la época republicana. Está realizado en mármol. Destaca el gran realismo, queriendo hacer una representación exacta del individuo, alejada de cualquier tipo de idealización. Tiene su origen en los etruscos, con las "imagines maiorum". -
62 BCE
Puente Fabricio
El Puente Fabrico (62 a.C.) es un puente romano de la época republicana construido en piedra y ladrillo y se ubica sobre el río Tíber. El puente se levanta sobre dos arcos que se apoyan en un pilar central; también con un arco de menor tamaño. Podemos leer inscripciones en las que aparece el nombre de Lucio Fabricio (un político romano), de ahí su nombre. -
Period: 27 BCE to 476
IMPERIO
-
15 BCE
Teatro de Mérida
El Teatro de Mérida, inaugurado hacia el año 15-16 a.C. fue promovido por el cónsul Marco Agripa. Fue edificado en la colonia de Emerita Augusta, lo que se corresponde con la actual ciudad de Mérida (España). Los teatros romanos son edificios públicos los cuales se construían con fines lúdicos; para entretener a la población. Sus partes principales son la cavea, la orchestra y el proscenio. -
50
Retrato de Safo
Esta pintura al fresco (50-60 d.C.) representa a una poetisa griega del siglo VI llamada Safo. La joven aparece representada con la mirada perdida, mientras se acerca con delicadeza el stylus a los labios. El peinado, con los rizos en la frente y la raya en el centro nos indica el periodo al que pertenece: la dinastía Julio-Claudia. Esta pintura es una de las más representativas de los retratos pompeyano. -
176
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco Aurelio (176 d.C. aproximadamente) es una escultura exenta, realizada en bronce, según la técnica de la cera perdida. Se trata de un retrato del emperador Marco Aurelio a caballo. Actualmente, se encuentra ubicada en los Museos Capitolinos. -
312
Basílica de Majencio
La construcción de la Basílica de Majencio, inaugurada en el año 312 d.C., fue iniciada por el emperador Majencio y terminada en tiempos de Constantino. Era un edificio público, destinado a la administración de justicia, al comercio, etc. Se situaba en el Foro. Destaca el contraste en el exterior, realizado en ladrillo, y el interior, decorado con mármol, grandes bóvedas con casetones y columnas, símbolo de su grandiosidad. -
476
Caída del Imperio romano de Occidente