-
Época Arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior (la Época Oscura, caracterizada por la distribución del espacio helénico entre tribus indoeuropeas que hablaban distintas variantes de la futura.
http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-archaic-esp.html
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc321ca6.php -
En los primeros Juegos Olímpicos se realizaba una fiesta local en el santuario de Olimpia en honor a Zeus. Al instaurarse la tregua sagrada las fiestas se hicieron más complejas y requirieron de una mayor administración.
http://historiaybiografias.com/juegos_olimpicos
http://www.guiadegrecia.com/general/juegos.html -
Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia, es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.
http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-classical-esp.html
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc321ca7.php -
La Primera Guerra Médica consistió en la primera invasión persa de la Antigua Grecia, durante el transcurso de las Guerras Médicas. Comenzó en 492 a. C., y concluyó con la decisiva victoria ateniense en la batalla de Maratón en 490.
http://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/primera-guerra-medica/
http://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/primera-guerra-medica/ -
La guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (conducida por Atenas) con la Liga del Peloponeso (conducida por Esparta.)
http://sobrehistoria.com/la-guerra-del-peloponeso-atenas-vs-esparta/
http://sobregrecia.com/2013/07/29/la-primera-guerra-medica/ -
Este período abarca desde el 323 a. C., fecha de la muerte de Alejandro Magno, hasta el 31 a. C., año en Grecia y el oriente griego caen definitivamente bajo el poder de Roma.
http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-hellenistic-esp.html
http://www.historiacultural.com/2010/10/periodo-helenistico-grecia.html
La -
El 13 de junio del 323 a. C. ,Alejandro murió en el palacio de Nabucodonosor II de Babilonia. Le faltaba poco más de un mes para cumplir los 33 años de edad. http://www.abc.es/cultura/20150206/abci-alejandro-magno-ultimas-palabras-201502051733.html
http://www2.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ALEJANDRO%20MAGNO/ALEJANDRO_MUERTE.htm
You are not authorized to access this page.