-
Los polis representaban las civilizaciones griegas y representan el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega
-
El lugar en el que se realizó los primeros juegos fue en la villa griega de Olimpia, Se celebraron cada cuatro años entre los meses de julio y agosto
-
Fue la primera etapa de la colonización griega, buscaban nuevas tierras para liberar la presión demográfica, afectando al sur de Italia Magna Grecia y a Sicilia
-
Fueron una serie de conflictos armados entre el vasto Imperio persa y algunas ciudades griegas, Estos sucesos de la guerra probablemente cambiaron nuestra vida actual
-
En la Batalla de Maratón, una fuerza interior de hoplitas griegos aprovechó una oportunidad para derrotar a sus enemigos persas, explotando su superior armadura y disciplina para obtener una de las victorias tácticas más famosas del mundo antiguo.
-
Fue la segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica. Duraron dos años, desde el año 480 a.C. hasta el año 479 a.C.
-
Muchas de las ciudades-Estado griegas que formaron la Liga Panhelénica en las Guerras Médicas tenían miedo que en el futuro una tercera invasión persa. Para eso decidieron fundar una nueva alianza militar para estar preparados en el caso que hubiera otra guerra. A esta alianza, en su momento no recibió ningún nombre, en la actualidad se le conoce como Liga de Delos.
-
La guerra del Peloponeso fue el conflicto bélico ocurrido en la antigua Grecia entre las ciudades de Atenas y Esparta, por el poder comercial y militar de Grecia y el mar Egeo.
-
En el 356 A.C. subió al trono de Macedonia el joven Filipo quien, apenas rebasados los veinte años, se veía convertido en señor de un reino caótico y violento en el que eran frecuentes las disputas por el poder y el asesinato de reyes. Tomó el poder bajo el título de Filipo II, rey de Macedonia.
-
Alejandro la llegada al trono, Alejandro quería continuar con el legado que le dejó su padre, aprobado por todas las polis griegas. La conquista en el año 334 a.C
-
Alejandro inicia su campaña de Persia con el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas. Darío III, desprestigiado y derrotado, huyó, pero finalmente fue asesinado por uno de sus gobernadores y Alejandro se erigió como el nuevo “rey de reyes”.
-
Después de su victoria en la batalla de Issos y su complejo triunfo en el asedio de Tiro, Alejandro Magno tenía al alcance de la mano el mayor premio que podría haber obtenido durante esta primera fase de su década de conquistas en Asia: Egipto, el conquistador macedonio se hizo con el poder del país del Nilo sin hacer ningún combate
-
Sabemos, gracias a los textos del historiador griego Diodoro, que el 2 de junio, 12 días antes de su muerte, Alejandro participó en un banquete, en Babilonia. Tras una noche de borrachera, cayó gravemente enfermo. Diodoro cuenta que Alejandro padeció fiebre alta, escalofríos, un fuerte dolor abdominal, nauseas y vómitos. En unos días fue incapaz de andar, de hablar, hasta que finalmente no pudo evitar la muerte.