-
Se llama así en referencia al rey Minos. Se desarrolló en la isla de Creta. Conocieron la escritura, construyeron grandes palacios y comerciaron por el Mediterráneo
-
Se asentaron en la Grecia Europea y formaron la civilización micénica. Fueron los primeros en hablar griego. La ciudad de Micenas fue su centro más importante, A lso difuntos se les ponía la máscara de agamenón. Eran aqueos.
-
Invasión de dorios, venían del norte y tenían armas de hierro. Las ciudades Micénicas fueron destruidas en 776a.C. Los primeros juegos olímpicos.
-
Los Olímpicos comenzaron hace más de 2.700 años en Olimpia, en el Peloponeso, en Grecia. Cada cuatro años, unas 50.000 personas del mundo griego acudían al gran evento que además era una fiesta religiosa celebrada en honor a Zeus, el rey de los dioses. No había medallas de oro, plata y bronce.
-
Se desarrollaron los polis, fundaron colonias en la costa del mar Mediterráneo.
-
Atenas y Esparta se aliaron para derrotar al poderoso Imperio persa. Gran esplendor. Persa versus Griegos guerra del Peloponeso (Esparta y Atenas).
-
La guerra médica fue una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las polis del mundo helénico. Se dieron las batallas más reconocidas de la historia como la batalla de Maratón, la batalla de Salamia y la batalla de las Termópilas.
-
Pericles nació en el 495 a.C. en Atenas. Pericles tuvo tanta influencia en la sociedad ateniense que Tucídides, un historiador coetáneo, lo denominó como «el primer ciudadano de Atenas».
-
La batalla de Maratón fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica. Ocurrió en el año 490 a. C. y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de Ática.
-
La batalla de Salamina fue un combate naval que enfrentó a una alianza de ciudades-estado griegas con la flota del Imperio persa en el 480 a. C. en el golfo Sarónico, donde la isla de Salamina deja dos estrechos canales que dan acceso a la bahía de Eleusis, cerca de Atenas.
-
La guerra del Peloponeso fue un enfrentamiento entre Esparta y otros aliados espartanos y la Liga de Delos que gozó del apoyo de Argos. La guerra consistió en una serie de conflictos y contiendas menores, tales como la segunda guerra mundial.
-
En la primavera del año 430 a.C. se declaró en Atenas una mortífera epidemia. Pericles fue una más de sus víctimas. En la imagen La plaga de Atenas, por Michael Sweerts. siglo XVII.
-
Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande, fue rey de Macedonia, hegemón de Grecia, faraón de Egipto y Gran rey de Media y Persia.
-
Rey de Macedonia. Filipo 11. Aprovechó la decadencia de las polis y controló Grecia. Alejandro hijo del Rey. Conquista hasta el Oriente.
-
Alejandro Magno murió el 10 o 13 de junio (la fecha precisa es disputada) del año 323 a.C., cuando se encontraba en el palacio de Nabucodonosor II en Babilonia. Estaba a un mes de cumplir 33 años. Se sabe que Alejandro había asistido el 3 de junio a un banquete y, según relatos de la época, falleció 10 días después.