
Antecedentes y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la caída del muro de Berlín.
By Marbe29
-
Crisis de los pactos internacionales de la Gran Guerra, el fracaso de la Sociedad de Naciones.
-
Día inicial de la Gran Depresión, día recordado como el Martes Negro. A lo largo de este día, la bolsa norteamericana cayó hasta cifras nunca vistas hasta ese entonces. A pesar de que en los días anteriores a esta fecha las bolsas presentaron momentos de cuidado, la caída del 29 de octubre provocó que una sensación de pavor y miedo creciera velozmente.
-
En 1910 Japón ocupan la península de Corea, empezando así a su proceso de expansión.
-
En Alemania los nazis acceden al poder con lo que termina la paz con Francia.
-
El campo de Dachau, fue el primero de carácter regular institucionalizado en el año 1933 con la finalidad de encarcelar a presos políticos. Los cantidad de personas cautivas ascendió, de 4.800 durante el primer año, a 13.260 hacia 1937.
-
Italia ocupa Abisinia (Etiopía) con ayuda de los alemanes.
-
Alemania e Italia se inconforman por los acuerdos firmados en Versalles. Hitler viola los acuerdos del tratado de Versalles con la remilitarización de Renania.
-
Regímenes totalitarios a partir de la decadencia y problemas relacionados con la primer guerra mundial
-
Las tropas de Alemania invadieron la recién fundada Polonia. A partir de este momento, Alemania, con Hitler al mando, mantendría sus propósitos expansionistas en toda Europa.
-
En mayo, terminó la Guerra de broma, y Alemania puso en marcha el Plan Amarillo, para atacar a Holanda, Bélgica, Luxemburgo y París. El plan consistió en entrar a Bélgica a través del bosque de las Ardenas para sorprender a los aliados. Los británicos
y franceses se retiraron.
• Alemania venció al ejército francés en menos de un mes. -
Inaugurando un frente en el Norte de África para eliminar la presencia británica en el Mediterráneo, anexionarse Malta y formar un imperio en África.
-
Francia solicitó un armisticio con Alemania, que se firmó en el mismo vagón del acuerdo de paz de la Primera Guerra Mundial, en 1918. Con el armisticio, el ejército alemán ocupó 60 % de Francia.
-
Los húngaros, rumanos y búlgaros apoyaron a Alemania en la invasión de Yugoslavia, Creta, el Norte de África y Grecia. Dicha táctica provocó que Alemania perdiera fuerza al dispersar a su ejército.
-
Estados Unidos embargó el petróleo a Japón y, para liberarlo, le exigieron a este país que abandonara China e Indochina. La respuesta de Japón fue un ataque sorpresa a la base marina estadounidense de Pearl Harbor en Hawaii el 7 diciembre. Ante esto, Estados Unidos entró en la guerra.
-
México entró en la guerra con el Escuadrón 201, tras el hundimiento del barco petrolero “Potrero del Llano” y el barco “Faja de Oro” a causa de dos ataques alemanes.
-
Fuerzas aliadas invadieron Sicilia, lo cual tuvo como consecuencia la destitución de Mussolini, a quien encarcelaron. El nuevo gobierno buscó un acercamiento con los aliados y la firma de un armisticio.
-
En noviembre, Francisco Franco, dictador de España cambió su posición de no beligerante, (en la cual era aliado de Alemania, pero sin participar en la guerra) a neutral, con lo que intentó acercarse a los aliados.
-
Los alemanes dieron su última batalla en el bosque de las Ardenas. La resistencia estadounidense y la falta de combustible de los alemanes dieron la victoria a los aliados.
-
Soldados americanos, británicos y franceses desembarcan en la costa de Normandía, Francia, para desplegar la operación Overlord
-
Berlín cayó bajo las tropas aliadas y rusas.
-
Berlín cayó bajo las tropas aliadas y rusas.
-
Hitler y su esposa, Eva Braun, se suicidaron el 30 de abril, para evitar el destino de Mussolini.
-
El presidente estadounidense H. Truman detonó la bomba atómica para derrotar a los japoneses. La primera fue lanzada el 6 de agosto en la ciudad de Hiroshima y la segunda, el día 9 en Nagasaki.
-
Con el fin primordial de mantener la paz y la seguridad entre las naciones.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural que se desarrolló entre los años 1945 y 1989 entre dos bloques de países liderados por los Estados Unidos de América (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
-
Estados Unidos brindó apoyo económico a 18 países europeos, con el objetivo de que se reestablecieran después de la guerra. Los países beneficiados conformaron una alianza: el Bloque Occidental.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, cuatro países se apropiaron del territorio alemán. En 1949, tres de esos países se
aliaron lo que modificó la división política en dos bloques: -
Los países comunistas crearon un organismo de
cooperación económica llamado Consejo de Asistencia
Económica Mutua (Comecon). -
La alianza militar entre Europa Occidental y Estados Unidos se logró al conformar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
-
La guerra civil china, que duró desde agosto de 1927 hasta octubre de 1949, fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang (o Partido Nacionalista Chino) (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh). Se inició en 1927 después de la Expedición del Norte, cuando la facción nacionalista del KMT, dirigida por Chiang Kai-shek, depuró a los comunistas de la alianza formada entre el KMT y el PCCh.
-
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro, quien ha sido calificado de dictador principalmente por el lapso extendido y carácter autoritario de su mandato.
-
La alianza y la organización militar permanente entre el bloque comunista se planteó en el Pacto de Varsovia.
-
Los berlineses despertaron en una ciudad dividida por un muro que durante 28 años separaría familias, vecinos y amigos. El muro de Berlín fue el símbolo más notable del mundo bipolar en la Guerra Fría, y su caída también representó el fin de la Unión Soviética y el inicio del mundo unipolar.
-
La URSS invadió militarmente y de forma directa Afganistán. A pesar de la superioridad militar de los soviéticos, no vencieron a los grupos guerrilleros, quienes lograron controlar Afganistán.
-
El nuevo líder de la URSS, Mijail Gorbachov, estableció como prioridad el desarme del país. La Unión Soviética estaba estancada y con un retraso tecnológico, la economía planificada no daba más de sí y el reto de la Guerra de las Galaxias de Reagan no podía ser asumido.
-
El Muro de Berlín fue derrumbado en 1989, esto mostró el debilitamiento de la URSS y permitió la reunificación de Alemania.
-
La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética.