-
-Sanción de Ley Nº 17.418- Régimen de Seguros.
-
-Creación del consulado de Buenos Aires.
-Incorporación de ordenanzas de Bilbao de 1737 (Regulaban el comercio terrestre y marítimo). -
-Creación de la matricula para comerciantes Nacionales.
-Creación de Normas sobre las Consignaciones.
-Nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales. -
-Se creo la bolsa Mercantil.
-Dicto la Ley reglamentaria de Corredores y Martilleros. -
-Se dictaron decretos, por parte de Rivadavia, sobre actos, causas y alzada de comercio.
-
-Rosas, por decreto, suprimió los concursos de acreedores.
-
-Comenzó a regir para todo el país el Código de Comercio, ya que había sido sancionado en 1859 pero solo regía para Buenos Aires.
-
-Sanción del Código Civil.
-
-Primera reforma del Código de Comercio, ya que el dinamismo de la actividad comercial demando una constante actualización.
-
-Se sanciona el decreto sobre el nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares.
-
-Sanción de Ley Nº 17.418- Régimen de Seguros.
-
-Sanción de Ley Nº 19.550- Régimen sobre Sociedades.
-
-Sanción de Ley Nº 20.094- Régimen para la Navegación.
-Sanción de Ley Nº 20.266- Régimen para los Martilleros. -
-Sanción de Ley Nº 24.452- Régimen de Cheques.
-Sanción de Ley Nº 24.522- Régimen de Concursos y Quiebras. -
-Sanción de Ley Nº 26.579- Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, de 21 a 18 años.
-
-Entra en vigencia el Nuevo Código Civil y Comercial (reforma del Código de Comercio). Considera a las personas en forma unificada y las clasifica en Persona Humana y Persona Jurídica.