-
-
Primera epidemia de viruela
-
Noche triste<a href='http://www.todahistoria.com/la-noche-triste/' >Noche triste</
Antes dela Batalla de Otumba y la Conquista de Tenochtitlán, el 30 de junio de 1520 ocurrió lo que se llamó la Noche Triste, no sólo por la cantidad de gente que murió y que iba a morir. -
Caída de TenochtitlanCuauhtemoc, sucesor de Cuitlahuac, que murió de viruela y fue el último tlatoani de Tenochtitlan, se entrega como prisionero ante el sufrimiento de su pueblo, por el asedio día y noche, la falta de comida y agua, y la epidemia de viruela, pactando la capitulación de la destruida ciudad el 13 de agosto de 1521.
La caída de Tenochtitlan abrió el camino para explorar y someter mas territorios al norte y sur de México. -
-
Primera imprenta La primera imprenta en América fue establecida en 1539, en la capital de la Nueva España, a pocos años de la conquista de Tenochtitlan. Dichas gestiones para su establecimiento fueron realizadas por el obispo fray Juan de Zumárraga y el virrey don Antonio de Mendoza.
-
Grito de Dolores-Inicio de la lucha por la independencia.
En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de haber sido descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, en Guanajuato) a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato de la Nueva España. -
Inicia Guerra entre México y Estados Unidos.
La guerra entre México y los Estados Unidos de América, ocurrida entre los años 1846 y 1848, tuvo como consecuencia para México la pérdida de aproximadamente 2, 378,539.45 km cuadrados de territorio, y para los Estados Unidos el anexo de estas tierras. -
-
-
Constituión de 1917.
https://www.youtube.com/watch?v=K9pXB4-tXu4
La Constitución promulgada en 1917 es la que rige México hasta la fecha. -
Expropiación petrolera
El 18 de Marzo del 1938 se produce la apropiación legal del petróleo.
La industria petrolera es uno de los recursos más importantes del país. -
El milagro mexicanoComienza la etapa de rápido crecimiento económico y aparente estabilidad política, dicha etapa caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada
-
Presidente Manuel Ávila Camacho
Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946. Logro ofrecerle una buena ecoómia al pais. -
-
-
-
Milagro Mexicano
Culminación del milagro mexicano. -
-
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, conocido también como TLC o como NAFTA, siglas en inglés de North American Free Trade Agreement, o ALÉNA, del francés Accord de libre-échange nord-américain ) es un bloque comercial entre Estados Unidos, Canadá y México que fue creado por el presidente en el aquel entonces de México, Carlos Salinas de Gortari que entró en vigor el 1 de enero de 1994 y establece una zona de libre comercio.
-
Presidente Vicente Fox Quesada
Una de las primeras cosas que hizo como presidente fue proponer una reforma fiscal que requería gravar el puesto al valor agregado al consumo de alimentos, medicinas, libros, revistas, colegiaturas de escuelas privadas y otros, esto fue aconsejado por Francisco Gil Díaz, quien fungió en su gabinete como Secretario de Hacienda. -
-
Caso Ayotzinapa
El 26 de septiembre, estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, cerca de Tixtla, Guerrero, fueron interceptados por la policía mientras se dirigían a una protesta en Iguala.