-
Concesiones ferrocarrileras. Nace el Banco Nacional Mexicano
-
Durante el sexenio de Ávila Camacho (1940-1946). Se crearon las bases para un proceso de industrialización en México, mejor conocido como el “Modelo de Industrialización Sustitutiva” o “Modelo de Sustitución de Importaciones”.
-
En el periodo de 1946-1952, que fue gobernado por Miguel Alemán Valdés se siguió impulsando a las empresas privadas, nacionales como extranjeras, en este sexenio se incrementaron las obras de infraestructura en nuestro país, sobre todo caminos y puentes.
-
Se otorga el voto a la mujer.
-
En 1955 se promulgó la Ley para el Fomento de las Industrias Nuevas y Necesarias, cuyo ordenamiento permitió que se estableciera un importante número de empresas industriales y fundamentalmente medianas y pequeñas, y que un gran número de talleres y artesanías se transformaran en pequeñas empresas.
-
Liquidada deuda vieja, México coloca 100MDD en bonos por 1a.vez en 50 años
-
movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco»
-
Fin del Desarrollo Estabilizador, Ortiz Mena ocupa la Presidencia del BID en USA.
-
Se registra el mas debastador terremoto que haya asotado a mexico, dejando un gran impacto en la sociedad.
-
México paga 85184 MDD por deuda externa e intereses
Característica sexenal: actitud pasiva, alta inflación, deslizamiento y devaluación del peso.
Usando tranvías PCC corre tren ligero Taxqueña -Azteca. -
Cae precio del petróleo 11Dl/b.
Crack en Bolsa.
Inflación 159%
Devaluación 33% -
Salinas privatiza Cía Mexicana de Aviación y Aeromexico. Telmex en venta.
-
Salinas privatiza Cía Mexicana de Aviación y Aeromexico.
Telmex en venta.
Sin legitimarlo Salinas toma posesión.
El país estuvo al borde del abismo. -
Suben exportaciones, paridad controlada, baja inflación, inversión, sube reserva.
-
Aprueban TLCAN. El 12 de agosto de 1992, el Secretario de Comercio y Fomento Industrial de México, Jaime Serra; el Ministro de Industria, Ciencia y Tecnología y Comercio Internacional de Canadá, Michael Wilson; y la Representante Comercial de EEUU, Carla Hills, concluyeron las negociaciones del TLC.
-
Salinas: Inflación:139.12%, Devaluación:38%. Zedillo enfrenta la peor crisis.
-
Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Exportaciones 136.4 MDD
-
Inicia la crisis económica de USA.
Quiebran Bancos.
Crisis mundial afecta a México. -
Cae el PIB de México 6.08%, baja la inflación a 3.57%.
-
Se crea una nueva reforma constitucional politica-electoral
-
Tijuana implementa la transición de televisión análoga a digital.
La Cofetel. logro la instalación de decodificadores en el 93% de los hogares de Tijuana.