-
Gran Bretaña - James Watt
- Introducción de maquinaria avanzada y control de calidad en manufactura. -
Estados Unidos - Frederick W. Taylor
- Enfoque en la eficiencia y estandarización del trabajo mediante administración científica. -
Estados Unidos - Walter A. Shewhart
- Durante la década de 1920, se dio el desarrollo del ciclo PDCA (Planificar - Hacer - Verificar - Ajustar) y de los gráficos de control para la gestión de calidad. -
Japón - W. Edwards Deming
- Durante la década de 1950 se dio un gran enfoque en la mejora continua y la importancia del control de calidad en todos los niveles de la organización. -
Estados Unidos - Joseph M. Juran
- Introducción del concepto de "calidad desde el diseño" y la trilogía de Juran: planificación, control y mejora de calidad. -
Japón - Taiichi Ohno
- Durante la década de 1950 se dio un importante desarrollo del sistema Just-in-Time y la filosofía de mejora continua (Kaizen). -
Estados Unidos - Philip Crosby
- "Cero Defectos" y la idea de que la calidad es gratuita si se previenen los defectos. -
Estados Unidos - Motorola
- Metodología basada en la reducción de variabilidad y defectos en procesos mediante análisis estadístico. -
Internacional - Organismo Internacional de Normalización (ISO)
- Establecimiento de normas internacionales para sistemas de gestión de calidad. -
Europa - Fundación Europea para la Gestión de la Calidad
- Modelo de gestión que promueve la excelencia organizativa a través de la mejora continua. -
Estados Unidos - James P. Womack y Daniel T. Jones
- Durante la decada de 1990, se llevó a cabo un gran enfoque en la eliminación de desperdicios y mejora de la eficiencia en la producción. -
Internacional - Bill Smith
- Durante la década de los 2000, se dio la integración de los principios Lean y Six Sigma para mejorar la eficiencia y reducir la variabilidad en los procesos. -
Internacional - Tim Brown y el IDEO
- En la década de los 2000, llegó un enfoque centrado en el usuario para la resolución de problemas e innovación. -
Internacional - Organismo Internacional de Normalización (ISO)
- Actualización de la norma ISO 9001 enfocada en la gestión del riesgo y la satisfacción del cliente. -
Internacional - Expertos en calidad
- En los últimos años se puso en marcha la integración de tecnologías digitales como IoT, Big Data y AI en la gestión de calidad.