-
La idea sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores
Construida con bulbos.
- De tamaño y peso muy grande.
- Con 1 kb de memoria aproximadamente.
- Su propósito era general.
- Usaban lenguaje binario. -
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
- Construidas con transistores.
- Memoria de núcleo ferromagnético
- Uso de lenguajes de programación
de alto nivel como Fortran, COBOL.
- Surgen las minicomputadoras y los
terminales a distancia.
- Ejemplo: IBM 1401 para negocios y la
IBM 1602 para científicos. -
Introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
- Uso de circuitos integrados/ procesadores/Chip.
- Surge el sistema operativo.
- Uso de medios magnéticos y discos rígidos.
- Uso en misiones espaciales, y control de misiles.
- Aparece la primer computadora personal o PC -
Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época
- Uso de microchip o microprocesador.
- Aparece la computadora personal o PC comercial.
- Aparece el sistema operativo MS-DOS.
- Aparecen los sistemas de bases de datos.
Se integra el multiproceso -
fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial
- Uso de chips de alta velocidad.
- En 1982 la creación de la primera supercomputadora con capacidad
de proceso paralelo.
- Mayor capacidad y velocidad.
- Capaces de resolver problemas complejos.
- Uso de técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje máquina. -
- Poseen arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial,
- Se usan además de computadoras portátiles, computadoras de bolsillo, dispositivos de móviles, computadoras ópticas, computadoras cuánticas, etc.
- Utilizan superconductores en sus procesadores para administrar la electricidad.
- Uso de redes de área mundial (WAN) a través de fibra óptica y satélites como principal medio de comunicación.
- Uso de CD, la fibra óptica, los algoritmos genéticos y las telecomunicaciones.
-
- Aparecen equipos más pequeños y portátiles, incluyendo laptops, PDA, los smartphone, las tablets y demás dispositivos móviles inalámbricos. Uso de redes inalámbricas como el WiFi y Bluetooth.
- Reconocimiento y comandos por voz.
- Uso de memorias compactas como los discos duros externos USB
- Aparición de los monitores de pantalla plana
- Comercio electrónico.