-
El Abaco es considerado como el aparato más antiguo para realizar cálculos, se considera que apareció en oriente hace 5.000 años AC. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
-
Ada sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina calculase números de Bernuilli, este "plan" es considerado el primer "programa de ordenador", y por ello se considera a Ada el primer programador de la historia. Su máquina analítica mecánica permitía calcular cualquier función algebraica y almacenar números; el programa se introducía en la máquina mediante tarjetas.
-
El 21 de octubre de 1879 Thomas Alva Edison mostró por primera vez la lámpara eléctrica con una bombilla que estuvo encendida durante 48 horas. En Noche Vieja de ese mismo año, Edison presentó en su laboratorio de Nueva Jersey un circuito formado por 40 bombillas incandescente, que él mismo encendía y apagaba para asombro de las más de 3.000 personas que se congregaron. Apenas un mes más tarde, el 27 de enero de 1880, Edison consiguió la patente de la bombilla, la 223.898.
-
El físico austro-húngaro Julius Edgar Lilienfeld solicitó en Canadá en el año 19251 una patente para lo que él denominó "un método y un aparato para controlar corrientes eléctricas" y que se considera el antecesor de los actuales transistores de efecto campo, ya que estaba destinado a ser un reemplazo de estado sólido del triodo. Lilienfeld también solicitó patentes en los Estados Unidos en los años 19262 y 1928.34
-
En esta época las computadoras funcionanban con bulbos, tarjetas perforadas para ingresar los datos y programas que utilizaban cilindros magnéticos para almacenar la información, también se requerían sistemas de enfriamiento que eran muy costosos, estas computadoras se utilizaron en el ámbito científico y militar
-
El 12 de septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado.
El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio.
Hoy, cincuenta años después, podemos encontrar microchips en tarjetas de crédito, hornos microondas, computadoras, autos con teléfonos celulares, semáforos y muchas aplicaciones más. -
Esta generación se caracteriza por el uso del transistor, el cual marca la pauta para el procesamiento de la información, el tamaño y la confiabilidad, también se utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar la información, estas computadoras seguían produciendo una gran cantidad de calor y también eran lentas.
-
En esta generación, comienzan a utilizar los circuitos integrados, estos consiste en empaquetar cientos de transistores, en un chip de silicio delgado, lo cual permite abaratar los costos, al mismo tiempo que se aumenta la capacidad de procesamiento y se reduce el tamaño de las maquinas.
-
Esta generación se caracteriza por el uso del microprocesador, es decir un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina, también se colocan más circuitos dentro de un solo chip, cada chip realiza diferentes funciones, y se remplaza la memoria de anillos por la memoria de chips de silicio.
-
Esta generación cotidiana al usuario a comunicarse con la computadora de manera más sencilla, por medio de un lenguaje y no a través de códigos, se fabricaron computadoras con la capacidad de trabajar simultáneamente con varios procesadores y reconocer voz e imágenes. Otro avance fue la forma en la que se almacena la información.
-
Esta generación ha sido adaptada a casi cada aspecto de nuestra vida, estas computadoras son capaces de realizar mas de un millón de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).
-
También conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano ( palmtop o handheld ), es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a Internet, con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que llevar a cabo otras funciones más generales.