-
la psicóloga española Mercedes Rodrigo Bellido, trabajo en la Universidad Nacional como directora de una sección de Psicotecnia.
-
el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, creó el Instituto de Psicología Aplicada, de cuyas funciones era la formación de psicólogos. y su primera directora la española mercedes rodrigo
-
creó el Departamento de Psicología Educacional, José Rafael Arboleda, S.J., decano en ese entonces de la Facultad de Filosofía y Letras
-
empieza a realizarse revistas, periódicos y grupos de estudio.
-
muestran una época de multiplicación de los programas de formación de psicólogos en varias universidades de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Manizales
-
especialmente los de connotación
conductista y psicodinámico. Esta confrontación
produjo situaciones críticas, pero también oportunidad para el crecimiento de la psicología colombiana -
fundado en la Universidad Sto. Tomás de Bogotá por
el psicólogo Rubén Ardila hacia el final de los años 70. -
la aparición de los primeros programas de postgrado a nivel de especialización y maestría. en los 80s y 90s
-
villavicencio, cede de la clínica renovar. atendiendo con frecuencia crisis bipolar,esquizofrenia, angustia suicidio etc cuenta con mas de 500 camas
-
consolidación de la unidad gremial alrededor de la
Asociación Colombiana de Facultades de Psicología y del Colegio Colombiano de Psicólogos -
Mejor Clínica Latinoamericana en Salud Mental, otorgado por el Club Global of Leaders, Oxford 2018.