-
En su forma modernael principio de justicia restaurativa fue adoptado en la legislación nacional y aplicado al proceso de justicia juvenil en Nueva Zelanda en 1989, Se basa en siglos de sanciones antiguas y tradiciones para solucionar disputas del grupo aborigen maorí trata de que las personas mayores reúnan a las personas involucradas en el conflicto.
-
tienen como tradición convocar a una asamblea cada vez que se presenta un conflicto interpersonal, a estas reuniones vecinales los acompaña una autoridad respetada por los contendientes, quienes los ayudan a resolver sus diferencias de una manera pacífica y cooperativa.
-
Existe una creencia espiritual denominada ho’oponopono huna que significa corregir un error o hacer lo correcto, que es considerada una curación interpersonal.
-
La justicia restaurativa se remonta a las denominadas leyes Brehon (justicia local) que arbitraba disputas e imponía sanciones estas comprendían todas las ofensas criminales; el principal objetivo de dichas leyes era el de restaurar a un estado de bienestar a la víctima y a la comunidad.
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. Sus artículos 155 y 156 establecieron la conciliación y el arbitraje
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. En ella se encuentran previstas la conciliación y el arbitraje en materia laboral, una de las principales ramas del derecho social, en nuestra Carta Magna
-
Desde antes de la segunda guerra mundial en los tribunales japoneses se dispuso legalmente la conciliación como método para la solución de las desavenencias personales entre las partes que acudían a un Tribunal.
-
Desde 1947 se creó una Ley de cuerpo de mediadores capacitados para actuar en conflictos laborales.
-
Los pensamiento de Confucio han tenido gran influencia. en 1949
se crearon los comités populares de conciliación, los vecinos se organizaban voluntariamente para crear estrategias de comunidad y entendimiento en los conflictos que surgían en su comunidad. (En la actualidad continúa utilizando. -
en Ontaria Canadá, dos jóvenes acusados de actos
vandálicos son llevados a un encuentro entre víctima y ofensor. -
Ley de Mediación en 1995
-
se crea una Comisión para la promoción y difusión de los MASC, 1998 se promulga la Ley sobre Resolución Alternativa de Conflictos y Promoción de la Paz.
-
la justicia alternativa vuelve a ser un derecho para todos los Mexicanos, ya que en nuestra CPEUM en su artículo 17 párrafo cuarte se estableció el fundamento para que todos los Estados creen la legislación correspondiente en la materia.
-
Supremo Tribunal de Justicia, Sinaloa. http://www.stj-sin.gob.mx/assets/files/masc/materiales/INTRODUCCION_JUSTICIA_ALTERNATIVA.pdf Valarezo, Miguel. Breve Historias de los MASC. https://sites.google.com/site/megalexec/articulos---ensayos/arbitraje-y-mediacin/breve-resena-historica-de-los-medios-alternativos-de-la-resolucion-de-conflictos