-
500.000 Bc
-
-
Escribe un trabajo de ocho tomos en los cuales establece la calidad de los alimentos por sus efectos flatulentos y diuréticos, entre otros
-
Ofrece una relación numerosa de alimentos y los clasifica como cereales, legumbre, frutas, etcétera.
-
en este escrito expica cómo los hombres aprendieron el uso de las dietas a partir de la experiencia.
-
Partidario de no recurrir a otros remedios si era posible curar con una dieta adecuada.
-
Considera la existencia conjunta en todo alimento de nutrimento y veneno.
-
-
-
Este profesor de Padua, publica "De medicina statica aphorismi" en el que trata del uso de las carnes y bebidas.
-
Inventó la olla a vapor o "digesteur"
-
Avanza en el conociemiento de la composicióm química de los alimentos y su papel en el mantenimiento de la salud
-
Rechazó la teoría de la generación espontánea, demosrando que el calentamiento prolongado junto con un sellado los recipientes no generan microorganismos.
-
Este chef y confitero francés juntó dos técnicas de conservación, cocinar la carne por un tiempo limitado, cubriéndola con una capa gruesa de grasa y las conservas de jarabes de frutas.
-
En esta fecha, los principios de Appert fueron aprobados exitosamente por la Fuerza Naval Francesa en una amplia gama de productos.
-
Nicolás Appert publica el resultado de sus investigaciones bajo el título de " el arte de preservar sustancias animales y vegetales por muchos años"
-
Después de 50 años descubre la verdadera interpretación científica del proceso de Nicolás, considerado el arranque de la bbromatología como ciencia.
-
Louis Pasteur introdujo el proceso que hoy conocemos como pasteurización.
-
-
-
Médico y bioquímico utiliza el calor seco o la fritura para mejorar el sabor, color y olor de los alimentos.
-
Científicos japoneses establecieron que para que un producto fuera alimento debe cumplir con tres propiedades básicas: agradable al gusto, brindar nutrimentos necesarios y contener sustancias que ayuden a prevenir enfermedades.
-
Nicholas Kurti acuñó el término "gastronomía molecular para referirse a la aplicación de los principios científicos en la comprensión y mejora de la preparación de los alimentos.
-