-
-
El profesor Rhoads introdujo el término “hiper-alimentación”, que implicaba que aquellos enfermos con hiperme-tabolismo debían recibir mayor cantidad de energía respecto a los requerimientos de un individuo sano para contribuir así con el anabolismo de dichos enfermos.
-
-
Arvid Wretlind y Schuberth de-sarrollaron una emulsión compuesta por aceite de frijol de soya y fosfolípidos de yema de huevo a la que llamaron Intralipid
-
Desarrollaron gran cantidad de emulsiones lipí-dicas que variaban en su composición.
-
Mostró que la glutamina es el aminoácido intracelular libre más abundante en el músculo y que disminuía hasta un 50% posterior a trauma o cirugía, Y había que suplementarlo.
-
En 1896, por primera vez, infundieron glucosa a un ser humano y observaron la presencia de glucosuria posterior a la infusión. Sus pacientes presentaron fiebre severa, lo que denominaron “fiebre de glucosa”
-
Fue el primero en introducir los aminoácidos cristalinos en solución en 1964, en Alemania
-
Fue el primero en utilizar la administración por goteo continuo de glucosa y algunos años más tarde, Zimmerman describió esta misma infusión administrada a través de un catéter en la vena cava superior.
-
los pilares para la aplicación de esta modalidad fue el descubrimiento de la circulación del cuerpo, lo que generó las bases para la administración racional de inyecciones e infusiones endovenosas.
-
-
-
- Aparecen las guías clínicas para nutrición enteral
- Aparecen las nutriciones inmunomoduladoras
- Se da más importancia al apoyo enteral que al parenteral
-
os implementos para alimentación rectal se hicieron de caucho, con diámetro de 1/8, huecos
-
-Barron y Fallis utilizaron tubos de polietileno con balones de mercurio en la punta, utilizaron la primera punta para alimentación
-
-Einhorm utilizó la alimentación duodenal
- Radvin y Stengle implementaron exitosamente tubos para alimentación oro-yeyunal en pacientes quirúrgicos -
-Fabricio de Aquapendente utilizó tubos de plata a través de la nasofaringe para alimentar a sus pacientes.
- ohn Hunter administró alimento al estómago a través de una sonda hueca y jeringa. El alimento tenía como base gelatina, huevos, azúcar, leche o vino -
Utilizaban alimentación rectal (enemas)
-
-
-
-
En 1967, desarrollaron la idea de “hipernutrición intravenosa”, realizando un estudio en perros que demostró que es posible alimentar a un sujeto vivo por lapsos prolongados utilizando exclusivamente la vía endovenosa
-
Inició con los estudios de Whittaker en 1876. Friedrich empleó soluciones puras de peptonas y fibrina, las cuales aplicaba por vía subcutánea, y en 1904 describió el “choque de peptonas”. En 1937, Elman infundió hidrolizados de proteínas en animales y en 1939 lo hizo en humanos.
-
-
1961 desarrolló una nueva fórmula a base de aceite de soya y fosfolípidos del huevo. Dicha solución alcanzó gran popularidad en Europa y sentó las bases para el sitio que ocupan los lípidos dentro de la nutrición artificial.
-
Sin embargo, las soluciones de lípidos eran aún inestables y causaban reacciones pirógenas.
-
En 1920, fue el primero en administrar en seres humanos una emulsión de grasas, 15 años después Emmett Holt informó sobre el empleo de aceite de algodón, cuya administración tuvo éxito.
-
Administró lipidos a pacientes con mal de Pot por vía subcutánea y consistían en leche, grasa y aceite de alcanfor. Así, señaló otra posible vía alterna para la nutrición.
-
En 1887, describió el tratamiento exitoso con solución glucosada de un paciente que sufría una hemorragia posoperatoria.
-
En 1843, introdujo azúcar en animales por vía endovenosa y demostró que aparecía en la orina poco tiempo después, lo cual no ocurría administrándola por vía oral.
-
-
1816, expuso que perros alimentados sólo con carbohidratos y grasas perdían proteínas y morían en pocas semanas, pero cuando se les adicionaba proteínas sobrevivían.
-
-
Lavoisier podría ser considera-do como el fundador de la moderna ciencia de la nutrición.
-
En 1743, refirieron que la vida se daba gracias a la oxidación y que ésta podía ser medida por medio de una fórmula en donde: alimentación + oxígeno = calor + agua.
-
en 1670, mostró que el hecho de agregar hierro al vino provocaba una mejora en la evolución de los pacientes anémicos.
-
En 1656, fue el primero en introducir vinagre y vino en las venas de perros así como opio, y extracto de Crocus metallorum, reportándose así la primera administración de medicamentos y nutrimentos por la vena
-
1667, transfundió sangre de borrego a tres voluntarios humanos.
-
En 1622, describió la aplicación de soluciones intravenosas y transfusiones sanguíneas en ani-males;
-
Consideró, que una vez formado el quilo en el estómago y en el intestino, éste era recolectado por pequeñas venas que confluían unas con otras hasta constituir la vena porta
-
Se enfocó en la observación directa de los enfermos, y eliminó así el estudio de las enfermedades por medio de la astrología; de esta manera aceptó la enfermedad como un proceso natural, no un castigo, y que su progresión podía predecirse y alterarse.
Él decía a sus alumnos: “permitan que el alimento sea su medicamento y que el medicamento sea su alimento” -
Razonó que el alimento se convertía en el cuerpo y que éste se encontraba formado por componentes generativos, de esta forma dedujo la presencia de nutrimentos.
-