-
La educación era informal se basaba en el matriarcado y patriarcado.
La prehistoria se considera desde el surgimiento de la humanidad, hasta la aparicion de la escritura en el año 3300 a. C. -
Descubrimiento de las escrituras, El curricululm se centra en el Palecismo, Grecorromano, Introducción del examen en China, Ceremonial religioso en India. La Edad Antigua se considera desde el 3500 a. C. hasta el 476 d. C.
-
En el Imperio Romano, la enseñanza se divide en Trivium y Quadrivium
La Edad Media se considera el periodo de tiempo del año 476 a 1492 -
Humanismo Renacentista, dialéctica exclusivista
La Edad Moderna es considerada el lapso de tiempo de 1492 a 1789 -
En la revolución Francesa, el curriculum marcaba el cientismo y mistismo.
La Edad contemporanea es el periodo de tiempo de 1779 hasta 1920. -
El proceso de industrialización repercute en la reforma de la escuela y en la generación de nuevas prácticas escolares desde 1840 a 1890
-
Las escuelas esaban organizadas para fomentar el desarrollo industrial capitalista.
Desde 1890 hasta 1930 se desarrolla el discurso psicológico de corte político -
Las juntas escolares estaban integradas en dos terceras partes por industriales y profesionales laborales como son médicos, dentistas, abogados.
-
Publicación del libro "The Curriculum", estableció las paus que han marcado toda una época, pues estableció la técnica y la naturaleza del campo curricular.
-
Circulación de ensayos que enfrentaban la problemática curricular
-
Después de la segunda guerra mundial surgen textos sobre "Principios Básicos del Curriculo"
-
Elaboración del curriculo
-
Debemos basarnos en la sociedad, la cultura, el aprendizaje y el contennido vinculando la teoría y la práctica.
Los programas deben modificarse de acuerdo a la evaluación y logros.
La presión mas fuerte para la revisión del curriculo proviene de los cambios drásticos en la tecnología y la culura. -
Lo que caracteriza a gran parte de la historia de la reflexión curricular es el acercamiento simplista a un problema complejo, es decir las desiciones elementales.
-
El curriculum es un conjunto generalizado de definiciones, conceptos, proposiciones y otros constructos logicamente interrelacionados que presentan una visión sistemática de los fenómenos curriculares.
-
Todas las teorías del curriculum son una combinación de proposiciones orientadas al conocimiento conforme al desarrollo cultural acumulado de una civilización.
-
La teoría del curriculum es aquel conjunto de proposiciones que le dan significado a los fenómenos relacionados con el concepto de curriculum.
-
La teoría del curriculum es un conjunto organizado de análisis, interpretaciones y comprensiones de los fenómenos curriculares
-
Designa el modo en que se encara la eorización, como se concibe, la razón por la que se emprende y lo que se pretende de ella.