
EVOLUCIÓN DEL CERDO HASTA NUESTROS DÍAS (ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CERDO)
-
El origen de los suidos hace unos 25 a 40 millones de años en Eurasia.
-
Se domestican los cerdos a partir del jabalí, a partir de aquí las civilizaciones griega, Romana y la Europa cristiana se alimentaron del cerdo.
-
Existen dos procesos paralelos de domesticación del cerdo, uno en oriente próximo hace unos 13,000 años y otros 4,900 a. C.
-
El origen de la domesticación del cerdo tubo origen en China, hace 4.900 años, antes de nuestra era. Es uno de los primeros animales utilizados por el ser humano
-
Es uno de los primeros animales utilizados por el ser humano, algunos pueblos consumían la cerne pero otros la consideraban indeseable.
-
A partir del siglo XIX nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura en la que la Europa del norte y en particular Inglaterra jugaron un papel fundamental. Este movimiento de creación de distintas razas fue una etapa fundamental del proceso de mejora genética de la especie porcina.
-
Se comenzó la domesticación del cerdo en Europa alrededor de 1,500 a. C Después de la edad media se dividió a los porcinos en tres grandes grupos: asiáticos, nórdicos y los cerdos mediterráneo.
-
Los cerdos se explotan de forma semisalvaje en Europa hasta el siglo XII
-
El cerdo mediterráneo siendo una cruza entre el asiático y el nórdico, fue la especie que viajó con Cristóbal Colón a Cuba en 1493, donde se expandieron a Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.
-
Fue hasta el siglo XV que las especies tanto asiáticas como europeas llegaron a México con los españoles capitaneados por Hernán Cortes, y al reproducirse sin ningún tipo de control dieron origen a los cerdos criollos.
-
Empiezan a reproducirse y dan origen a los criollos
-
La porcicultura mexicana se remonta al siglo XVI, cuando los españoles introdujeron cerdos europeos y asiáticos. Estas especies, en su producción sin control, dieron origen a los cerdos criollos.
-
En Europa existía ya un numero importante de grupos locales de landrace que se caracterizaban por ser blancos y de orejas grandes.
-
Hasta el siglo XVIII los cerdos europeos eran un tipo primitivo que derivaba del jabalí. Se criaban en condiciones extensivas y se alimentaban de los residuos agrícolas.
-
Grupos que dieron origen al Duroc: Cerdos colorados de Guinea, cerdos colorados españoles, cerdos colorados de portugueses, Berkshire de Inglaterra, Tamworth de Inglaterra
-
Alemania prohibió la importación de cerdos procedentes de Dinamarca, mientras este país se abría al mercado ingles.
-
La asociación de America Duroc se fundo cuando se considero que la nueva raza se había consolidado.
-
El chester white se origino en EE.UU a partir de cerdos importados por colonos británicos.
-
A partir del siglo XIX nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura Europa del norte y en particular Inglaterra jugaron un papel fundamental. Este movimiento de creación de distintas razas, una etapa fundamental del proceso de mejora genética de la especie porcina. Pero fue también la fuente de largas discusiones sobre el concepto mismo de raza pura y sobre los méritos respectivos de la raza pura y del cruce como vías de mejora de la especie porcina.
-
El 1ro de enero de 1927 EE.UU prohibió la importación de carnes frescas y refrigeradas vacunas, ovinas y porcinas de cualquier región donde existiera aftosa.
-
cuerpo corto y musculoso
obedece al ambiente y a depredadores
cabeza fuerte y pesada
cuello muy desarrollado
70% del peso del jabalí en la mitad anterior -
Desempeña un papel importante en el campo mexicano como fuente de auto abasto (traspatio)
-
Producción de carne y grasa
Animal redondo con cabeza mediana y gran papada
El cuerpo equilibrado 50% anterior y 50% posterior
Sacrificio entre los 12 y 18 meses y peso mayor a los 180kg. -
La expansión del pietrain en Europa se inicio en 1959, debido al gran volumen de jamón que presenta.
-
Aumento de la demanda de carne
Alimento con excedentes de cosecha de granos
Carnes de primera calidad
Desarrollo de la mitad posterior
Sacrificio entre los 4 a 5 meses con 100kg -
Inicia la porcicultura industrializada en Sonora y el resto del noroeste con sistemas de producción altamente tecnificados
-
Describieron una técnica barata basada en bandas teñidas con Giemsa que permite la identificación precisa de los pares individuales de cromosomas del cerdo.
-
Estrang y Smith
Hicieron la inseminación artificial en1979 -
Se crearon centros de investigación dedicadas a la crianza, alimentación y selección del ganado porcino.
-
La heterosis (también conocida como vigor híbrido) y la consanguinidad son importantes en producción porcina. La heterosis proviene del cruce entre razas mientras que la consanguinidad sucede en razas puras. La heterosis paterna afecta principalmente a la libido y a los caracteres de producción de semen
-
Fue hasta el siglo XX que se importaron razas mejoradas y durante varias décadas la porcicultura creció hasta convertirse en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México, incluso, se convirtió en el sistema ganadero más importante del país por volumen de producción en la década de los setenta aumentando el consumo per cápita.
-
El inventario porcino fue de 18 millones de cabezas
La producción fue de 1.1 millones de toneladas
Consumo per cápita de alrededor de 11 kg/año -
Actualmente la porcicultura se mantiene como una industria importante dentro de la actividad pecuaria en el territorio nacional