-
Es la respuesta organizada de una sociedad dirigida a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad y prevenir enfermedades, lesiones y discapacidad.
-
Un servicio de respuesta automatizada por telex para el seguimiento de las enfermedades que son el objeto del reglamento sanitario internacional y otras enfermedades transmisibles de importancia internacional.
-
La salud pública mexicana se modernizó en el siglo XIX y se incorporó al concierto mundial en el siglo XX. como función de la iglesia en materia de salud.
-
1846 apareció la anestesia. Pero con el peligro de la septicemia llamada ´´enfermedad de los hospitales´´ asumiendo proporciones epidémicas en muchos lugares.
-
se incorporó al concierto mundial en el siglo XX. Durante la primera mitad del siglo pasado la caridad, como función de la iglesia en materia de salud
-
Los problemas de salud se consideraban en términos mágicos religiosos. Se atribuye a la salud y la enfermedad a fuentes sobrenaturales.
-
1628 hasta ese entonces se establece el control de práctica médica, en los Frailes, Curanderos y Médicos aborígenes cumplían esa función.
-
Las grandes epidemias acaecidas durante el siglo XVIII de enfermedades como la viruela (hasta el descubrimiento y la expansión de la vacuna.
-
Se instituyó en México el Consejo Superior de Salubridad, compuesto sólo por seis miembros
-
-
Durante estas misma década, prospero el movimiento sanitarista en Londres, donde las personas se levantaron contra el estado solicitándole que se hiciera cargo de salud, lo que conllevo a la ´´Ley de salud Publica´´
-
Surge interes de investigadores mexicanos por estudiar enfermedades hereditarias.
-
-
-
-
-
-
-
Esta se une con el descubrimiento de los antibióticos y las vacunas en el siglo XX con los que se pueden tratar y prevenir enfermedades, por lo que se sistematiza el uso de medicamentos.
-
contra fiebre amarilla tuberculosis, paludismo y sifilis
-
-
Se progresó en la lucha contra las enfermedades infecciosas
-
La conferencia de las Naciones Unidas Celebrada en San francisco aprueba la por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva, autónoma e internacional.
-
Se crea la Escuela de Enfermería de la Cruz Verde, hoy Escuela de Enfermería de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, cuyo primer director fue el doctor Pedro Alegría.
-
Este movimiento se une con el descubrimiento de los antibióticos y las vacunas en el siglo XX con las que se puede tratar y prevenir las enfermedades, por lo que empieza a sistematizarse el uso de los medicamentos.
-
Dejó de ser causa de muerte. En la actualidad es difícil encontrar casos de poliomielitis
-
-
Estrategia Nacional para la prevención y control del sobrepeso, obesidad y diabetes
-
-
Modificación a la NOM 051 Modificación de Etiquetado Frontal de Alimentos y Bebidas pandemia COVID-19