-
2.400 soldados trataron de re instaurar el orden público y la legalidad frente a poco más de 150 campesinos levantados en armas
-
Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Movimiento 19 de abril (M-19)
Quintín Lame -
229 del ELN
356 de las FARC
677 casos de masacres, mayoritariamente protagonizadas por las AUC. -
Este proceso se desarrolló sin una estrategia de comunicaciones integrada y compartida entre Gobierno y guerrilla, sobre la base de una agenda de 12 puntos y 48 apartados
-
se protagonizaron hasta 1.254 acciones guerrilleras,
a las que hay que sumar otros 1.856 combates por iniciativa de la Fuerza Pública. -
Solo entre
2003 y 2005 se dirigen 4.450 combates contra la guerrilla3
por 3.043 acciones de parte de las FARC -
Solo entre 2003 y 2005 se dirigen 4.450 combates contra la
guerrilla por 3.043 acciones de parte de las FARC -
La presencia de las FARC había pasado de más de 300 municipios 160, del mismo modo que el número de sus acciones armadas se había reducido, de 1.278 en 2003, a 724 en 2010
-
“Raúl Reyes”, “Mono Jojoy”, “Alfonso Cano” o “Iván Ríos”.
-
Esto es, aquella tesitura por la cual ninguna de las partes considera que continuar en el marco de un conflicto resulta favorable para sus intereses
-
Aspirara poner fin a un conflicto armado con las FARC, que en su más de medio siglo de vida, junto a otros actores involucrados, ha dejado unas cifras que hablan por sí mismas: 60.000 desaparecidos, 30.000 secuestros, 13.000 víctimas de violencia sexual, 220.000 muertes
-
1) Desarrollo agrario: Políticas para la mojara de a vida del campesino.
2) Participación política: Apertura democrática, participación política de la sociedad.
3) Drogas ilícitas: Erradicación, prevención, lucha contra la droga
4) Victimas: Centro del acuerdo de paz, reparación,y jurisdicción
5) Fin del conflicto: Fin de la lucha, implementan, verificación del acuerdo., -
En un emotivo acto y con la presencia de varios presidentes se firmó en Cartagenera el acuerdo final de paz entre el presidente Santos y el jefe guerrillero, Timochenko.
-
Negativa del primer texto planteado