-
Se realizan ejercicios físicos para los guerreros que defienden esta ideología, amantes de los deportes como lucha a mano libre.
-
La actividad atlética fue preocupación de los griegos durante dos mil años, desde los juegos fúnebres en honor de Patroclo hasta Teodosio suprimiendo los juegos atléticos.
Conocían lo que hoy en día son los principios del entrenamiento: carga del entrenamiento, progresividad de la carga, variedad de la carga y periodización del entrenamiento. -
El deporte se convierte en una función sociopolítica en donde se crean espacios llamados Las Termas se buscaba la socialización de las personas y el entrenamiento de los gladiadores.
-
Juegos de pelota de las culturas Maya, Inca y Azteca.
-
1494-1553
Gargantua y Pantagruel fueron los primeros entrenadores que practicaban cualquier actividad física lo que hoy se conoce como decatleta. -
El término “entrenador” fue visto por primera vez en los años 1500's refiriéndose a un sistema de carruaje, un vehículo tirado por caballos, originario de la ciudad húngara de Kócs (pronunciado “koach”).
-
1530-1606
Italia inicios de ARTE GIMNÁSTICA por científicos italianos nace: Gimnasia higiénica, gimnasia militar y gimnasia atlética. -
1583-1592
Platón promovía la actividad física como correr, saltar, cabalgar, bailar, ser resistentes, etc. -
El humanismo inglés inicia la metodización del entrenamiento y sistematizan el trabajo. Norteamérica se une al movimiento en la última parte del siglo y surge el concepto de intervalo en el entrenamiento de corredores que llaman TEMPO TRAINING.
-
Arndt expone en su teoría que los estímulos suaves excitan levemente las funciones orgánicas y los estímulos fuertes producen fenómenos de adaptación y estímulos demasiado fuertes producen daños en el organismo que pueden llevar a la muerte.
-
El deporte comienza a tener importancia dentro de la sociedad.
-
Irlanda celebra las primeras competencias deportivas "tailtin games" lanzamiento "roth cleas"
-
Juegos olímpicos de 1936 se sigue el entrenamiento con base a "ensayo-error"
-
El ruso K. Grantyn propone el primer sistema que consta de un ciclo anual completo de entrenamiento, sin interrupciones, con periodos de entrenamiento más precisos de lo que se había hecho.
-
Woldemar Gerschller y el profesor Raindell realizan uno de los primeros sistema de entrenamiento en principios biológicos conocido como "intervall training"
-
L. P. Matveev propuso una mejor estructura completa del entrenamiento prolongado durante todo el año. Articuló en fases adaptativas la forma deportiva del atleta y la organización pedagógica de la carga para hacer coincidir la forma y el calendario de competiciones.
-
A. Arosjev inventa el principio del entrenamiento en péndulo, apoyándose en la idea del contraste de los efectos del entrenamiento sobre el organismo del atleta.
-
A. Vorobjev aporta el concepto de "cambio a saltos" de la intensidad y del volumen de la carga durante todo el ciclo anual. Y las cargas deben cambiar incluso en sus contenidos (tipo de trabajo y tensión muscular)
-
Selte H expone su teoría del estrés y el síndrome general de adaptación, por el cual el organismo reacciona a todo tipo de agresiones.
-
Verchoshanskij desarrolla con éxito su estructura de bloques de entrenamiento, se basa en la continua intensificación de la carga a través de la preparación condicional específica.
-
La escuela Alemana de Guts Muths inician con los sistemas de entrenamiento creados sobre apoyo científico aportado por la ciencias biológicas, físicas y psicopedagógicas.
-
DANNA PAOLA GARCÍA FERNÁNDEZ
-
Progresos científicos de la fisiología, bioquímica de la actividad muscular, medicina deportiva, biomecanica de los gestos deportivos y estudios básicos en la metodología del entrenamiento en el deporte de alto nivel. Lucha anti dopaje, nuevas teorías del entrenamiento.